Buenas tardes,
Desde la organización de la prueba os queremos recordar varios aspectos muy importantes para el buen devenir de ésta:
UBICIACIÓN DE LA SALIDA: La salida tendrá lugar a las 8 de la mañana desde el Parque de la Bastida en Santa Coloma de Gramenet. Este parque se encuentra situado al lado de la autopista B-20 y a pocos metros del Parque de la Serralada Marina:
Aquí tenéis el link
Este link estaba mal........
Os aconsejamos que recojáis vuestro dorsal por nuestra tienda de la calle Sepúlveda 109 para así evitar aglomeraciones innecesarias el mismo día de la prueba. El domingo 18 a partir de las 6:45 de la mañana habilitaremos tres mesas para la recogida de dorsales.
SEGURIDAD: Recordamos que se trata de un prueba abierta al tránsito y que por ello debéis extremar las precauciones especialmente en los cruces de caminos. Queremos hacer especial énfasis en este sentido durante el paso por las urbanizaciones, cuando dejemos la pista y pisemos el asfalto. Debemos respetar las normas del código de circulación durante estos pasos, especialmente en la urbanización de la Vallensana, sobre el km 12; y otra en el barrio de Clarà en Argentona sobre el km 27, justo antes del primer avituallamiento.
Durante este lunes hemos hecho un reconocimiento de la zona y el recorrido muy exhaustivo para intentar señalizar lo mejor posible con cal, cintas e incluso carteles de precaución en los pasos potencialmente más peligrosos. Se trata de una prueba de larga duración donde no vale la pena jugársela por arañar unos segundos, NO OS LA JUGUÉIS. Además debido a la escased de lluvias el terreno se encuentra muy seco y duro, vigilad en las bajadas muchas son en pista y con el paso de los kilómetros el cansancio merma nuestra capacidad de reacción. CIRCULAD SIEMPRE POR VUESTRA DERECHA, nunca se sabe qué, quién o qué puede haber detrás de una curva.
Os aconsejamos que deshinchéis un poco las ruedas (sin pasaros) para ganar un poco más de tracción y que lubriquéis bien antes y durante la prueba vuestra transmisión, especialmente la cadena. Tenéis que ser autosuficientes durante toda la prueba. Se recomienda que comencéis la prueba con agua suficiente ya que hasta el km 27 no tendremos el primer avituallamiento
CIVISMO Y COMPAÑERISMO: Son dos términos que deben prevalecer durante toda la prueba. Ante una caída debemos auxiliar a nuestro compañero y avisar a la organización en caso de que sea necesario. En los avituallamientos tenemos botiquines con algunos productos básicos (gasas, alcohol, tiritas, etc.). Recordamos que detrás del dorsal tenéis los teléfonos del médico, la pick up de apoyo y del director de prueba.
Os pedimos vuestra colaboración para que el impacto medioambiental sea 0. Ningún papel de barrita, geles o cámaras en el suelo. Hemos de tener un comportamiento intachable para garantizar así el futuro de la Transmaresme.
EL TREN ES UNA MUY BUENA OPCIÓN: En la llegada escasos metros del centro BTT de Santa Susana tenéis la estación de cercanías de Renfe. En poco más de 1h os puede dejar en Santa Coloma de Gramenet.
Por último y más importante, PASADLO BIEN y disfrutad del itinerario, es espectacular. Este año es más duro y más bonito. La palabra de moda es DOSIFÍCATE!
Nos vemos el domingo,
Rubén Pérez Pascual
Director de la Transmaresme 2012