Cronica online de Josep "Camino de Santiago"

Fotos y vídeos a los que tenemos un cariño especial........
Responder
Avatar de Usuario
SergioCarbono
Mensajes: 8896
Registrado: Mié Feb 01, 2012 1:30 am
Ubicación: Montcada i Reixac
Contactar:

Cronica online de Josep "Camino de Santiago"

Mensaje por SergioCarbono »

Bueno como sabeis nuestro amigo Josep se marcho el dia 19 hacer el camino de santiago, lo podeis seguir por la web de endomondo aqui: http://www.endomondo.com/profile/2560497 pero me ha hecho llegar este mensaje que pego aqui para que lo veais tod@s.

Josep:

Hola chicos. Estamos pasando de todo, el primer día lluvia y granizo. El segundo mucho frio y aire en contra. Ahora el tiempo a mejorado mucho pero somos tan zoquetes que cuando hemos subido al puerto de ocebreiros nos hemos equivocado y hemos tenido que subir otro puerto :shock: :shock: :shock: . Bueno que vaya bien la tabasca, y nos vemos en unos dias. A10
Imagen
Avatar de Usuario
Lasdoceydiez
Mensajes: 2009
Registrado: Mié Mar 28, 2012 1:59 pm

Re: Cronica online de Josep "Camino de Santiago"

Mensaje por Lasdoceydiez »

Hola chicos, como bien dice Sergio el día 19/mayo/2012 partimos de Barcelona hasta Agés (un pequeño pueblo de Burgos)aunque el día antes una "buena noticia" casi me hace abandonar la aventura.
El viaje hasta Agés lo hicimos en coche, donde la lluvia nos acompaño durante casi todo el viaje. Viajamos 4 (Fran(mi cuñado), Paco, Carlos y yo) y hicimos el viaje en dos coches para poder llevar las bicicletas. Una vez allí nos dirigimos a buscar un albergue donde acomodarnos y dejar las bicis antes de devolver los coches en Burgos. Después de comer y dar un paseo por Burgos, nos dirigimos a Agés donde coincidimos con dos bicigrinos de Galicia que iniciaron el viaje en Roncesvalles y ya tenían unos cuantos caminos a las espaldas, eran veteranos. Una vez terminamos de cenar, yo decido ir a dormir, ya que el día anterior no pude dormir nada y estaba desstrozado.

Día 1 (20/05/2012) Agés-Frómista.

Nos levantamos a las 7h aproximadamente, y vamos a desayunar. En este momento no llueve, pero ha llovido mucho y esta muy mal el día. A las 8h después de recoger y colocar las alforjas decidimos partir, aunque ya esta diluviando, justo ahí conocimos a Isma (bicigrino de Andorra)que nos recomendó no coger este tramo de camino por el tema del barro,así que partimos hacia Burgos por carretera. Una vez en Burgos empapados de pies a cabeza y con un frío increíble, decido desmontar las alforjas para ponerme una camiseta térmica que llevaba, no note mucha diferencia, pero continuemos el viaje.
Desde la salida hasta Castrojeriz, el viaje con granizo, lluvia fuerte y frío, así que decidimos parar a tomar algo caliente y intentar entrar en calor. 30min después seguimos el camino, la lluvia se ha debilitado mucho, pero aun nos acompaña durante un rato. Sobre las 13h ya no llueve, incluso parece que no hace tanto frío, sera porque la ropa se esta secando, empiezo a disfrutar del camino. Así llegamos a Frómista, donde encontremos un buen albergue, de los mejores calidad precio(sobretodo en la comida).



Día 2 (21/05/2012) Frómista-Mansilla de las Mulas.

Nos levantamos en Frómista, no llueve, esta nublado pero no como ayer eso si, las temperaturas han descendido mucho(como dirían los gallegos "hace un frío del carallo"). Durante muchos km el camino va pegado a la carretera, asi que mis compañeros deciden ir por ella, y yo voy al mismo ritmo pero por el camino (no me gusta el asfalto). Sobre las 12h llegamos a Sahagún, donde decidimos hacer un bocadillo, hace mucho frío, pero hay sol.
Poco después retornamos el camino, aunque se ha levantado mucho aire en contra y para el colmo cogemos un camino alternativo (confusión con tanta flecha)que nos lleva unos 20km por una zona de muchas piedras, bufff!!.
Queremos quedarnos cerca de leon, pero sin llegar allí, asi que decidimos pasar la noche en Mansilla de las Mulas, donde por la tarde haciendo unas cañas coincidimos con los dos gallegos del primer día, que se les habían añadido varios compañeros suyos en Burgos y Isma (el chico Andorrano). Nos recomendaron un albergue para el día siguiente en Rabanal del Camino.


Día 3 (22/05/2012) Mansilla de las Mulas-Rabanal del Camino.

Este día empieza bien, buen clima y etapa tranquila, no nos perdemos y salvo por una zona de piedras todo parece tranquilo, hasta que a Fran le empieza un dolor en la rodilla que cada vez le va a mas. Paramos sobre las 12h en San Justo de la Vega a comer un bocadillo y a ver si se le calma el dolor, pero una vez reanudada la marcha, empieza todo el camino en subida (muy pequeña,casi inapreciable) pero para el con el dolor fue muy dura, tuvimos que aflojar mucho el ritmo para tirar de el, pero consiguió llegar a Rabanal del Camino, donde estaban los gallegos que se habían añadido mas en León, el Andorrano y dos Mallorquines. Que nos dijeron de ir a cenar cocido Maragato con ellos. Aceptemos la invitación y fue una noche increíble, muy buena cena, buenos chupitos y una compañía increible.
Sobre las 24h nos vamos al albergue, suerte que conocían a la mujer, porque sino dormimos en la calle. Luego a la cama que nada mas empezar nos esperaba un puerto importante (cruz de ferro).


Día 4 (23/05/2012) Rabanal del Camino-Vega de Valcarce.

Comenzamos el camino los 4 en solitario, porque se nos hace tarde y algún apretón de un compañero nos hace salir en solitario con una hora de retraso respecto al grupo, también no sabíamos como estaría la rodilla de Fran aunque le dieron unos cuantos Voltarén que parece que hicieron efecto, tenia molestias pero no dolor.
Empezamos a subir la Cruz de Ferro, con miedo por lo que nos habían comentado, pero fue más fácil de lo que creía, subí con el plato mediano.Una vez allí después de unas fotos nos esperaban unos 20km de bajada (se hace hasta pesado tanto tiempo sin dar pedales). Desde aquí salvo algún repechon todo bastante cómodo hasta Vega de Valcarce. Bien entrada la tarde llego el grupo de bicigrinos que tubieron problemas por el camino con las pastillas de frenos y varias cosas mas. Nos estraño no verlos al llegar al albergue y fue por eso. También coincidimos con dos chicos de Murcia en este albergue, pero no hubo mucho contacto. Nos acostamos pronto porque al día siguiente nos espera O Cebreiro, decian que mucho mas duro que la Cruz de Ferro.

Día 5 (24/05/2012) Vega de Valcarce-Portomarin.

Hoy si que salimos todo el grupo, pero después de unos km empezamos a subir a O Cebreiro, y el grupo se empieza a estirar mucho. Esta subida si que es durilla, sobretodo por el peso de las alforjas, pero subimos muy bien, una vez allí nos habían dicho que se bajaban dos km y luego se subia unos mas hasta el alto del Poio, pero como nos separamos del grupo y íbamos de chachara empecemos a bajar por donde no era, y cuando nos dimos cuenta habíamos bajado unos 9km por donde no era, así que otro puerto gratis :((
Cuando conseguimos coronar el Poio, 10km de bajada y empieza una de las zonas mas duras del camino, un sube baja que te machaca las piernas, y mis compañeros deciden coger carretera, cosa que me disgusta un poco.
Después de un día duro, llegamos a Portomarin, no coincidimos con el resto del grupo en el albergue, pero tomamos unas copas con ellos y nos recomiendan un sitio para comer pulpo a la gallega el día siguiente. Nos acostamos sabiendo que faltan unos 100km y dos días de viaje.


Día 6 (25/05/2012) Portomarin-O Pedrouzo.

Salimos de Portomarin con una subida de unos 10km, pero no muy dura y luego un sube baja hasta Melide, donde nos espera ese pulpo y nos reagrupamos con el grupo, al que se han unido los dos Murcianos. Después del pulpo, partimos todos juntos rumbo a O Pedrouzo eramos 15, y disfrute mucho con Victor, que estaba muy fuerte y nos picamos un poco, eso si, luego nos tiraron de las orejas. Desde aquí terminamos el viaje en grupo, en O Pedrouzo cenamos juntos y vimos el Barça (força barça). Al día siguiente nos esperaban solo 20km, solo la entrada triunfal-


Día 7 (26/05/2012) O Pedrouzo-Santiago de Compostela.

Nos levantamos como el primer día, lloviendo a mares, pero antes de salir nos da una tregua y podemos llegar todos a Santiago secos, pero nada mas entrar en la Catedral se hizo la lluvia.


Una experiencia fantástica, lo mejor las amistades que se hacen en el camino y que... tengamos dinero, seamos pobres,etc. al final somos todos iguales, eso me lo han demostrado la gente que he conocido, que eran de un nivel mucho mayor que el mio y convivían conmigo en albergues de 5€.

Un saludo a todos ;) ;)
Avatar de Usuario
isie7e
Mensajes: 2479
Registrado: Sab Feb 04, 2012 7:18 pm
Ubicación: en la tierra media...

Re: Cronica online de Josep "Camino de Santiago"

Mensaje por isie7e »

Muy emocionante la crónica Josep, como bien dices esto es una experiencia en la vida!
Enhorabuena.
Imagen
kizer57
Mensajes: 592
Registrado: Sab Feb 04, 2012 10:13 pm
Ubicación: Via Láctea

Re: Cronica online de Josep "Camino de Santiago"

Mensaje por kizer57 »

La pregunta es... habéis ido por la zona de los Ancares? O sólo habéis llaneado por Asturias y demás jejejejej

Yo es algo que también quiero hacer pero quiero hacer tantas cosas..ya tendré tiempo.. de momento una prioridad es el Pirineo.

Sin duda tiene que ser algo inolvidable
Imagen


LO SCALATORE Pirenaico!!
Avatar de Usuario
SergioCarbono
Mensajes: 8896
Registrado: Mié Feb 01, 2012 1:30 am
Ubicación: Montcada i Reixac
Contactar:

Re: Cronica online de Josep "Camino de Santiago"

Mensaje por SergioCarbono »

Vaya pedazo de crònica muy currada si Sr. me alegro que te gustara la experiencia y que ahora la compartas con nosotros, eso que dices que da igual el dinero que tengas me ha llegado, creo que la gente que hace el camino lo hace por algo y yo ya se porque lo hiciste tu, seguro que esa " buena noticia " os hara muy felices a ti y a toda tu familia.
Eres una gran persona y un biker de los buenos, es un placer pedalear a tu lado.
Imagen
Responder