Ultrabike PRO 220 Kms y 6.200 de desnivel...
- El_Cano
- Mensajes: 235
- Registrado: Mié Feb 04, 2015 11:43 pm
- Ubicación: Satan Coloma de Gramanet
Re: Ultrabike PRO 220 Kms y 6.200 de desnivel...
Me siento orgulloso de vosotros, y afortunado de poder compartir kms con vosotros.
Grandeza, aqui no se rinde nadie !
Grandeza, aqui no se rinde nadie !
- SergioCarbono
- Mensajes: 8896
- Registrado: Mié Feb 01, 2012 1:30 am
- Ubicación: Montcada i Reixac
- Contactar:
Re: Ultrabike PRO 220 Kms y 6.200 de desnivel...
Como dice Racing haber hecho ya varias marchas largas y rutas kilométricas de entrenamientos con los BTTEROS, te hace afrontar este tipo de reto con una cierta seguridad de que puedes terminarla, aún así en tantos km puede pasar cualquier cosa.
Yo formaba equipo con Lasdoceydiez un buen amigo y compañero de pedales, nos conocemos bien hemos hecho muchos km juntos y ya sabíamos quien iba a tener que esperar a quien.
Salimos detrás de turbolover y Toño de sprintbike, pero pronto vemos que el ritmo es demasiado alto y vamos cogiendo nuestro ritmo, también se nos van Isma y Jose de Sprintbike.
Aunque la idea era tomárselo con calma y parar en todos los avituallamientos el primero del Montseny nos lo saltamos.
Subiendo al Pla de la calma, nos encontramos a Juanan y hacemos casi toda la subida con el.
La primera bajada del Pla de la Calma hacia Collformic es un sendero con algunos tramos de trialera de roca, pensando que iba a ser una ruta más pistera puse una presión de neumático algo más alta de lo que la suelo llevar que junto a llevar la horquilla rígida de carbono fue un error, no bajo cómodo voy rebotando por todos lados.
Justo en la cima del puerto de Collformic esta el 2º avituallamiento km 39,8 donde paramos a comer, beber y rellenar bidón. Terminamos de subir y bajada hasta Viladrau donde también sufro un poco por la piedra suelta. Llegamos al km 57 donde esta el 3º avituallamiento de Viladrau.
Van pasando las horas y los km no cunden nada, porque las subidas son duras y las bajadas no son rápidas, hay que sudar cada km.
Por fin llegamos al 4º avituallamiento de Pantá de Sau km 84 donde subimos por una carretera de cemento hasta Rupit 5º avitallamiento en el km 99,8. La broma empieza después, para terminar de subir por una trialera de escalones y una buena rampa donde tenemos que poner pie a tierra, aprovecho para quitarle presión a los neumáticos temiéndome que el terreno iba a ser igual de duro toda la ruta. Pero lo mejor estaba por llegar la bajada por una trialera por la que también caminamos bastante.
Terminamos con el Bucle y llegamos de nuevo al Panta de Sau, mismo avituallamiento pero 5º y km 118 donde hacemos la comida del día, arroz 3 delicias, caldo y fruta. Nos encontramos a Regata que se acaba de retirar por molestias en la rodilla, una lastima.
Nos queda subir y bajar una montañita para llegar al 6º avituallamiento de Osor en el km 143, es en este pico donde empiezo a tener molestias con amagos de calambres, pero poca cosa sigo pedaleando sin parar.
En la el penúltimo gran pico que es la subida a Sant Hilari de Sacalm ya pongo modo económico para no forzar y que no me den más calambres, aún así me dan pero sigo sin dejar de pedalear hasta que llegamos al 7º avituallamiento el de Sant Hilari de Sacalm, donde me como un bocata de queso que me sabe a gloria y Lasdoceydiez no se bebió una birra por que estaban calientes.
Bajamos hacia el 8º avituallamiento en Arbúcies km 176,9, para encarar el ultimo puerto Santa fe, un puerto con poca inclinación y muy llevadero, a no ser que vayas en reserva como era mi caso, lo subí sudando tinta con ganas de bajarme de la bici en algún momento pero aguante y no deje de pedalear.
Subiendo encendemos las luces y veo como la luz de Lasdoceydiez se va perdiendo entre los arboles, me espera y seguimos subiendo yo con algún calambre suave pero sin dejar de pedalear esos interminables 15 km hasta el 8º avituallamiento, donde coincidimos con otra pareja uno de ellos con ganas de vomitar.
Terminamos de subir y vamos por un corriol y pista en busca del 9º y ultimo avituallamiento de Gualba, donde cambio las pilas al GPS, ya solo queda terminar los rampotes sube y baja de la carretera a Campins.
Queda llegar a Sant Celoni, el cansancio y la fatiga es importante pero la alegría de llegar a meta compensa todo, Lasdoceydiez y yo nos damos la mano para la foto entrando a meta después de 17:20 minutos que pudieron ser menos si yo hubiese llegado más entero al ultimo tercio de la Ultrabike, pero estamos contentos por cumplir el objetivo que era terminarla.
Nos reciben Raquel y Miguel de sprintbike chillando BTTEROS, también ha venido a recibirnos Joebikes, muchas gracias por venir.
Allí nos enteramos que a aquilinator se le ha fundido la luz, no sabemos nada de Manumission, Roser y Pai calculan de que llegaran sobre las 3:30 pero que la acaban fijo.
Nos hubiese gustado quedarnos para recibirlos pero la familia nos esperaba en casa. Después nos enteremos de que todos habían llegado bien, en una Ultrabike 2015 más dura de lo que nos esperábamos con muchos abandonos.
Comparándola con la PDF Non Stop básicamente hay 3 puntos que la hacen más dura, uno el terreno con más piedra y zonas técnicas que hace que las bajadas sean más lentas. El segundo punto seria el puerto de Santa fe que esta casi al final de la ruta, en cambio el Coll del triador esta casi en el ecuador de la prueba, son menos km de subida y llegas más entero. Por ultimo se pedalean más horas sin luz natural.
En fin Enhorabuena a todos los que hicimos la ULTRABIKE 2015 larga o corta !!
yo si puedo el año que viene repito !!
Una marcha de este nivelazo y tan bien organizada por Besttrail hay que apoyarla para que dure muchos años.
fotos: https://www.flickr.com/photos/btteros/s ... 879752347/
track: http://ca.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9568309
Yo formaba equipo con Lasdoceydiez un buen amigo y compañero de pedales, nos conocemos bien hemos hecho muchos km juntos y ya sabíamos quien iba a tener que esperar a quien.
Salimos detrás de turbolover y Toño de sprintbike, pero pronto vemos que el ritmo es demasiado alto y vamos cogiendo nuestro ritmo, también se nos van Isma y Jose de Sprintbike.
Aunque la idea era tomárselo con calma y parar en todos los avituallamientos el primero del Montseny nos lo saltamos.
Subiendo al Pla de la calma, nos encontramos a Juanan y hacemos casi toda la subida con el.
La primera bajada del Pla de la Calma hacia Collformic es un sendero con algunos tramos de trialera de roca, pensando que iba a ser una ruta más pistera puse una presión de neumático algo más alta de lo que la suelo llevar que junto a llevar la horquilla rígida de carbono fue un error, no bajo cómodo voy rebotando por todos lados.
Justo en la cima del puerto de Collformic esta el 2º avituallamiento km 39,8 donde paramos a comer, beber y rellenar bidón. Terminamos de subir y bajada hasta Viladrau donde también sufro un poco por la piedra suelta. Llegamos al km 57 donde esta el 3º avituallamiento de Viladrau.
Van pasando las horas y los km no cunden nada, porque las subidas son duras y las bajadas no son rápidas, hay que sudar cada km.
Por fin llegamos al 4º avituallamiento de Pantá de Sau km 84 donde subimos por una carretera de cemento hasta Rupit 5º avitallamiento en el km 99,8. La broma empieza después, para terminar de subir por una trialera de escalones y una buena rampa donde tenemos que poner pie a tierra, aprovecho para quitarle presión a los neumáticos temiéndome que el terreno iba a ser igual de duro toda la ruta. Pero lo mejor estaba por llegar la bajada por una trialera por la que también caminamos bastante.
Terminamos con el Bucle y llegamos de nuevo al Panta de Sau, mismo avituallamiento pero 5º y km 118 donde hacemos la comida del día, arroz 3 delicias, caldo y fruta. Nos encontramos a Regata que se acaba de retirar por molestias en la rodilla, una lastima.
Nos queda subir y bajar una montañita para llegar al 6º avituallamiento de Osor en el km 143, es en este pico donde empiezo a tener molestias con amagos de calambres, pero poca cosa sigo pedaleando sin parar.
En la el penúltimo gran pico que es la subida a Sant Hilari de Sacalm ya pongo modo económico para no forzar y que no me den más calambres, aún así me dan pero sigo sin dejar de pedalear hasta que llegamos al 7º avituallamiento el de Sant Hilari de Sacalm, donde me como un bocata de queso que me sabe a gloria y Lasdoceydiez no se bebió una birra por que estaban calientes.
Bajamos hacia el 8º avituallamiento en Arbúcies km 176,9, para encarar el ultimo puerto Santa fe, un puerto con poca inclinación y muy llevadero, a no ser que vayas en reserva como era mi caso, lo subí sudando tinta con ganas de bajarme de la bici en algún momento pero aguante y no deje de pedalear.
Subiendo encendemos las luces y veo como la luz de Lasdoceydiez se va perdiendo entre los arboles, me espera y seguimos subiendo yo con algún calambre suave pero sin dejar de pedalear esos interminables 15 km hasta el 8º avituallamiento, donde coincidimos con otra pareja uno de ellos con ganas de vomitar.
Terminamos de subir y vamos por un corriol y pista en busca del 9º y ultimo avituallamiento de Gualba, donde cambio las pilas al GPS, ya solo queda terminar los rampotes sube y baja de la carretera a Campins.
Queda llegar a Sant Celoni, el cansancio y la fatiga es importante pero la alegría de llegar a meta compensa todo, Lasdoceydiez y yo nos damos la mano para la foto entrando a meta después de 17:20 minutos que pudieron ser menos si yo hubiese llegado más entero al ultimo tercio de la Ultrabike, pero estamos contentos por cumplir el objetivo que era terminarla.
Nos reciben Raquel y Miguel de sprintbike chillando BTTEROS, también ha venido a recibirnos Joebikes, muchas gracias por venir.
Allí nos enteramos que a aquilinator se le ha fundido la luz, no sabemos nada de Manumission, Roser y Pai calculan de que llegaran sobre las 3:30 pero que la acaban fijo.
Nos hubiese gustado quedarnos para recibirlos pero la familia nos esperaba en casa. Después nos enteremos de que todos habían llegado bien, en una Ultrabike 2015 más dura de lo que nos esperábamos con muchos abandonos.
Comparándola con la PDF Non Stop básicamente hay 3 puntos que la hacen más dura, uno el terreno con más piedra y zonas técnicas que hace que las bajadas sean más lentas. El segundo punto seria el puerto de Santa fe que esta casi al final de la ruta, en cambio el Coll del triador esta casi en el ecuador de la prueba, son menos km de subida y llegas más entero. Por ultimo se pedalean más horas sin luz natural.
En fin Enhorabuena a todos los que hicimos la ULTRABIKE 2015 larga o corta !!
yo si puedo el año que viene repito !!
Una marcha de este nivelazo y tan bien organizada por Besttrail hay que apoyarla para que dure muchos años.
fotos: https://www.flickr.com/photos/btteros/s ... 879752347/
track: http://ca.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9568309

- AMCROUS
- Mensajes: 1080
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 9:36 am
- Ubicación: Barcelona
Re: Ultrabike PRO 220 Kms y 6.200 de desnivel...
Felicidades a todos los finisher !!!!
Habeis conseguido un reto con MAYUSCULAS !!
Habeis conseguido un reto con MAYUSCULAS !!
LA CIMA NO SE ALCANZA SUPERANDO A LOS DEMAS
SI NO SUPERÁNDOSE A UNO MISMO
SI NO SUPERÁNDOSE A UNO MISMO
-
- Mensajes: 287
- Registrado: Jue Dic 26, 2013 4:08 pm
- Ubicación: Barberà del Vallés
Re: Ultrabike PRO 220 Kms y 6.200 de desnivel...
Para mi la Ultrabike no se acercaba bien. Después de l a Girona cogí un episodio vírico que no se me iba.
Una semana antes de la Ultrabike a hacer un turó de l’home all mountain y tuve que abandonar por salud. Y el martes antes iba a llamar para anularla. Al final mejoré y pensé, de perdidos al río. Así que me dirigí a Sant Celoni con tres semanas sin casi entrenar (menos la salida fallida al Turo) y aún con restos de virus (hoy aún sigo tocadillo)
Empezó la ruta, y ya en las primeras subidas vi que iba muy flojo. Se me escaparon todos, hasta las hormigas del lateral del camino
. Pero Bueno, con calma y buena letra. Iba muy lento pero haciendo. Antes del primer avituallamiento pillé a dos de Sprintbikes (aún no lo entiendo, supongo que se perderían), pero al empezar la subida se me fueron. Mientras subía me iban adelantando gente de la Aventura.
Collfornic, 2º avituallamiento, me equivoco y llego a la cima. Encima de más kilómetros con más desnivel. En la bajada voy tenso y no la disfruto. Pero me animo pensando en Anzony y el ejemplo que nos dio en la Transcatalunya. Dudaba si hacer la corta, pero con este antecedente dije, yo hago la Pro. Al ritmo que voy, si lo mantengo, llegaré sobre las 05:00. Y si bajo iré muy justo para las 07:00 Así que me voy mentalizando en que si llego, va a ser muuuuy largo.
Ya en el tercer avituallamiento (km 58) pregunto y me dicen que voy penúltimo (supongo que un error) y estoy 25 minutos por encima del tiempo de corte.
Ahora viene una parte más sencilla y que la disfruto. Pero sucede lo inesperado. En el km 75, con algún repecho no muy duro, empiezo a notar molestias en la rodilla derecha, en la parte frontal. Ya me ha pasado alguna vez. Se que va a más y si intento forzar, lo único que conseguiré será estar luego más tiempo en el dique seco. Así que me lo tomo con más calma, y en algún repecho hago pie (en circunstancias normales ni de coña lo hubiera hecho). Y voy tirando hasta llegar al 4º Avituallamiento (Sau). Al cual, como no iba forzando, llegué en plan verano Azul (silbando y haciéndome fotos). Y tan pronto como llegué dije que abandonaba. Era absurdo intentar hacer algo más.
Allí vi al resto de los btteros con los que pude hablar un poco y animarnos.
Me tocó esperar, y estuve casi 4h para que me bajaran. Pero luego estuve también esperando para que me trajeran la bolsa. Ya con el material me iba a ir y pregunté por los btteros para saber por donde iban y me dijeron que aún no habían pasado por el avituallamiento del km 191. Vi que sería mucho tiempo y que la familia me preguntava por la vuelta.
Así que me fui para casa frustrado. Sabía que lo tenía muy mal para acabarla y era muy probable el abandono, pero no me esperava que tuviera que abandonar por la rodilla, cuando toda la ruta fui tranquilo sin forzar… Me dio mucha rabia.
Pero Bueno, ya tengo reto para el año que viene, porque lo de hacerla de ilegal creo que va a ser que no, jajaja.
Una semana antes de la Ultrabike a hacer un turó de l’home all mountain y tuve que abandonar por salud. Y el martes antes iba a llamar para anularla. Al final mejoré y pensé, de perdidos al río. Así que me dirigí a Sant Celoni con tres semanas sin casi entrenar (menos la salida fallida al Turo) y aún con restos de virus (hoy aún sigo tocadillo)
Empezó la ruta, y ya en las primeras subidas vi que iba muy flojo. Se me escaparon todos, hasta las hormigas del lateral del camino


Collfornic, 2º avituallamiento, me equivoco y llego a la cima. Encima de más kilómetros con más desnivel. En la bajada voy tenso y no la disfruto. Pero me animo pensando en Anzony y el ejemplo que nos dio en la Transcatalunya. Dudaba si hacer la corta, pero con este antecedente dije, yo hago la Pro. Al ritmo que voy, si lo mantengo, llegaré sobre las 05:00. Y si bajo iré muy justo para las 07:00 Así que me voy mentalizando en que si llego, va a ser muuuuy largo.
Ya en el tercer avituallamiento (km 58) pregunto y me dicen que voy penúltimo (supongo que un error) y estoy 25 minutos por encima del tiempo de corte.
Ahora viene una parte más sencilla y que la disfruto. Pero sucede lo inesperado. En el km 75, con algún repecho no muy duro, empiezo a notar molestias en la rodilla derecha, en la parte frontal. Ya me ha pasado alguna vez. Se que va a más y si intento forzar, lo único que conseguiré será estar luego más tiempo en el dique seco. Así que me lo tomo con más calma, y en algún repecho hago pie (en circunstancias normales ni de coña lo hubiera hecho). Y voy tirando hasta llegar al 4º Avituallamiento (Sau). Al cual, como no iba forzando, llegué en plan verano Azul (silbando y haciéndome fotos). Y tan pronto como llegué dije que abandonaba. Era absurdo intentar hacer algo más.
Allí vi al resto de los btteros con los que pude hablar un poco y animarnos.
Me tocó esperar, y estuve casi 4h para que me bajaran. Pero luego estuve también esperando para que me trajeran la bolsa. Ya con el material me iba a ir y pregunté por los btteros para saber por donde iban y me dijeron que aún no habían pasado por el avituallamiento del km 191. Vi que sería mucho tiempo y que la familia me preguntava por la vuelta.
Así que me fui para casa frustrado. Sabía que lo tenía muy mal para acabarla y era muy probable el abandono, pero no me esperava que tuviera que abandonar por la rodilla, cuando toda la ruta fui tranquilo sin forzar… Me dio mucha rabia.
Pero Bueno, ya tengo reto para el año que viene, porque lo de hacerla de ilegal creo que va a ser que no, jajaja.
-
- Mensajes: 1003
- Registrado: Vie Ago 17, 2012 12:45 pm
Re: Ultrabike PRO 220 Kms y 6.200 de desnivel...
Felicidades makinas, pedazo de ruton



- jordigolfo
- Mensajes: 2356
- Registrado: Sab Feb 04, 2012 9:58 pm
- Ubicación: Sant adria
Re: Ultrabike PRO 220 Kms y 6.200 de desnivel...
Enhorabuena chicos, imagino que hacer una cosa así ha de ser una satisfaccion.
Que burrads por dios!!!!!!
Que burrads por dios!!!!!!
- SergioCarbono
- Mensajes: 8896
- Registrado: Mié Feb 01, 2012 1:30 am
- Ubicación: Montcada i Reixac
- Contactar:
Re: Ultrabike PRO 220 Kms y 6.200 de desnivel...
Buena crónica Regata y le hechastes muchos huevos al ir sin estar al 100x100, lastima que por las molstias en la rodilla no pudieras seguir, hicites lo correcto y has demostrado que a parte de huevos tienes la cabeza en su sitio, ahora a recuperarte para la proxima.
Fue una mezcla rara al verte de alegria y tristeza, como bajaba agotado de Sau no se que cara me vistes
Fue una mezcla rara al verte de alegria y tristeza, como bajaba agotado de Sau no se que cara me vistes


- SergioCarbono
- Mensajes: 8896
- Registrado: Mié Feb 01, 2012 1:30 am
- Ubicación: Montcada i Reixac
- Contactar:
Re: Ultrabike PRO 220 Kms y 6.200 de desnivel...
Aqui tenemos las fotos oficiales de besttrail de la ultrabike 2015: https://m.flickr.com/#/photos/besttrail ... 063319790/
