Re: camgbio de platos
Publicado: Mar Ene 08, 2013 12:57 am
decidme alguna pagina para mirarlo...
SergioCarbono escribió:Aquilinator pillate los Q-Rings me ha dicho el Presi que son de un material irrompible
Ademas me parece que vende unos de segunda mano nuevecitos solo llevan los 28 km de la Vilalbike
aquilinator escribió:decidme alguna pagina para mirarlo...
SergioCarbono escribió:Te recomiendo los platos ovalados Q-Rings:
ROTOR se complace en anunciar la publicación de un nuevo estudio científico sobre sus paradigmáticos platos ovales Q-Ring, acerca de la mejora en el rendimiento. Potencia media (W) 410 420 430 440 450 460 W0.El estudio fue publicado por la revista International Journal of Sports Science and Engineering por la titulada en la Cal Poly University, Christie O’Hara (la cual ha sido incorporada a ROTOR dentro del departamento de Competición y Biomecánica).Este estudio, de final de carrera, de 1km contra-reloj complementa nuestros estudios previos, demostrando que los participantes experimentaron una reducción del ritmo cardiaco y de los lactatos, así como un incremento de la potencia (26,7w) y de la velocidad (0.7 kph). Curiosamente, la mejora del rendimiento era visible incluso en algunos participantes que aún no se habían adaptado perfectamente a los Q-Rings, los cuales manifestaban no encontrarse cómodos con el pedaleo.“El kilometro contra-reloj se realizó 45 minutos después de rodar a una intensidad media y tras un esfuerzo al máximo, simulando las condiciones de una competición. De este modo los participantes no estaban frescos al realizar el kilómetro, pero después de rodar con los Q-Ring los datos obtenidos eran mejores que con los platos convencionales,” decía O’Hara, añadiendo que “Aunque los resultados fueron grabados con deportistas de élite, creo que el rendimiento de los Q-Rings sería aún mayor en principiantes y ciclistas de nivel medio”.
Los resultados resumidos de este estudio, que muestra claros beneficios de los Q-Rings son:
- Todas las pruebas contra
-reloj con Q-Ring fueron más rápidas, con una media de ganancia de 1,6 segundos y 0,7 km/h (1,8%).
- Todas las pruebas contra-reloj con Q-Ring generaron más potencia, con una media de mejora de 26,7 W (6,2%).
- Consumo de oxígeno y frecuencia cardíaca reducida en pruebas sub-máximas.
- Aumento inmediato del rendimiento al realizar el cambio de platos convencionales a platos Q-Rings.
- Reducción inmediata del rendimiento al volver a utilizar platos convencionales.
- Cuanto mayor esfuerzo realiza un ciclista, mayor es el beneficio de los Q-Rings.
Jordi Tomàs escribió:¿Los Q-Rings, realmente son ovalados?
SergioCarbono escribió:Jordi Tomàs escribió:¿Los Q-Rings, realmente son ovalados?
Si, es por eso que reduce el angulo muerto al pedalear, yo despues de escuchar las sensaciones de algunos amigos que los han probado no me queda muy claro si van bien o no asi que creo que lo mejor sera probarlos y sacar conclusiones uno mismo, el plato mediano en el Action sale por unos 50€ es mejor cambiar el mediano que es el que mas se usa y probarlo antes de comprar los 3 que valen una pasta.
super1 escribió:SergioCarbono escribió:Jordi Tomàs escribió:¿Los Q-Rings, realmente son ovalados?
Si, es por eso que reduce el angulo muerto al pedalear, yo despues de escuchar las sensaciones de algunos amigos que los han probado no me queda muy claro si van bien o no asi que creo que lo mejor sera probarlos y sacar conclusiones uno mismo, el plato mediano en el Action sale por unos 50€ es mejor cambiar el mediano que es el que mas se usa y probarlo antes de comprar los 3 que valen una pasta.
Sergio , no se si eso d cambiar solo el mediano el conveniente, piensa q cambiar la cadena del plato grande a un plato ovalado , hay un lado donde los dos platos casi tiene el mismo diametro, pero hay otra zona q las distancias son mas grandes .
No sabria decirte si esta formula funcionaria, quizas en algun foro como foroMTB, alguien lo haya probado , asi te ahorras el disgusto