18/01/2014. Mataró. Salida al extranjero con los Ausetans
Publicado: Mar Ene 07, 2014 8:51 pm
Data: Dissabte 18 de gener de 2014 a les 8h.
Lloc de trobada: Carrer d’Ernest Lluch /Passeig Marina (Mataró)
Asistentes:
1. Charlie Dakota
2. Marc (Ausetans)
3. Angel (Ausetans)
4. David (Ausetans)
5. Ferran (Ausetans)
6. Jordi (Ausetans)
7. Toful
8. Manuel el Mago
9. Pepin el Tortuga
10. Aquilinator
11. Padilla (Sprint Bike)
12. Turbolover
13. Garlo
14. El Conde
15. Xavi_btt
16. Pitu (Ausetans)
17. Enric (Ausetans)
18. Jordi Vidal (Ausetans)
19. Albert (Ausetans)
20. Santakobtt
21. Juanmi (Sprint Bike)
22. Carlos (Sprint Bike)
23. Toño (Sprint Bike)
24. InKiLiNo
25. Pedro
26. Fonso
27. War-e
...
100. Racing
Aquest cop ens toca fer d’amfitrions amb els Ausetans, tot i que el territori per on farem la ruta no és pròpiament el nostre però que segur que sorprendrà força, doncs molts passem sovent per la zona sense conèixer els secrets amagats en forma de corriols, però corriols gourmet.
Proposem fer una sortida des de Mataró, capital del Maresme, a on podreu anar com vulgueu (cotxe, trem bici, ...) amb dues rutes alternatives a escollir segons el vostre nivell. La idea és que els dos grups ens trobem a la Masía Can Bruguera per esmorzar junts i després fer la resta del recorregut plegats.
Recorrido 1. Liderado por Charlie Dakota
30 Km con 750 metros de desnivel positivo.
Parece poca cosa pero no lo es. Todo discurre por senderos, algún tramo de subida hay que sudarlo. Es terreno bastante limpio, nada de trialeras, pero con algún sendero traicionero con raíces y algún escalón que superar.
Está pensado para quienes deseen disfrutar de la ruta sin comprometer el ritmo del grupo que realizará la salida más larga.
Partiendo desde el sur de Mataró, tomaremos el paseo marítimo hasta el final para subir un tramo del carril bici de la riera Sant Simó, luego cogeremos la pista de les Cinc Sènies alrededor de 1 Km para empezar a subir, primero por una acequia, luego por entre el bosque hasta llegar a la carretera de Mata, la atravesaremos y seguiremos subiendo, luego por un sendero que no lo parece y que es la parte más dura de la jornada, pronto nos plantamos bajo la ermita de Sant Martí de Mata, remontamos un sendero muy estrecho, distraído y con algunos escalones.
Para dulcificar un poco ahora toca bajar algo y senderos más llanos, casi siempre por entre el bosque. Aparecemos en una pista que subiendo nos deja en el GR82 y desde allí enlazar unos cuantos senderos hasta la Masía de Can Bruguera donde almorzar.
Desde aquí queda poco desnivel por hacer, muchos senderos, algunos con tramos estrechos pero rápidos, también con alguna parte de subida, nos llevarán hasta el Oasis para hacer la bajada final hasta la riera de Argentona, allí llanearemos un rato de pista y luego un pequeño tramo tranquilo de asfalto hasta el punto de inicio.
Recorrido 2. Liderado por Racing
40 Km con unos 1.100 m. de desnivel positivo
Cuando los del recorrido corto empiecen a subir, nosotros seguiremos por el camí de les Cinc Sènies hasta el pueblo vecino de Sant Andreu de Llavarenes. Remontaremos el pueblo para tomar la pista de Santa Mónica, pasaremos de largo de la subida de Santa Mónica hasta el Centro Ecuestre. Allí empieza una fuerte subida por pista para entrar en calor. Luego tendremos un sendero en subida llevadera hasta una trialera distraída que debe hacerse con paciencia, no es complicada, pero tiene unas cuantas piedras.
A medida que subimos va apareciendo una inmejorable vista a nuestra derecha de esta parte del Maresme. La subida nos llevará hasta la Pedra de la Ferradura, punto de máxima altitud, casi a tocar de la cima del Montalt, en pleno parque del Corredor y del Montnegre. Aquí tenemos un sendero, yo lo llamo el sendero sin fin, que primero sube, luego llanea y finalmente enlaza diferentes tramos muy largos en bajada hasta el GR82.
Nos dirigiremos hasta la Masía de Can Bruguera enlazando unos cuantos senderos más, alguno de ellos muy rápido. La vuelta será conjunta con los del primer recorrido.
Más indicaciones:
El lugar de encuentro está junto al TecnoCampus, la universidad de Mataró, justo debajo de la Nacional II.
[url]
https://www.google.es/maps/preview?hl=e ... 41.5280932[/url]
En coche
Para llegar en coche podéis venir por la N-II o bien por la autopista del Maresme (C-32). Si lo hacéis por la autopista tomad la salida de Mataró Sur. En ambos casos iréis a parar a la entrada de Mataró en una rotonda grande (llamada la Laia Arquera) con una escultura como la de la imagen, allí tomáis la calle que baja dirección mar y a 80 metros está el punto de encuentro. Habitualmente hay sitio para aparcar en los alrededores.
Para los Ausetans, lo podéis mirar con la opción de “Cómo llegar” del Google Maps, pero no tiene pérdida. Son unos 45 Km, C-17 hasta la altura de Canovelles donde veréis indicaciones de Mataró (autopista C-60), siguiendo las indicaciones llegaréis a Mataró siguiendo luego todo recto (por la vía Sergia) dirección mar, luego izquierda y veréis la rotonda mencionada, si acabáis junto al mar cuando se termina la calle, igualmente izquierda y a 200 metros es el lugar de encuentro.
En tren
Si alguien se decide a venir en tren debe bajarse en la estación de Mataró, salir por el lado del paseo marítimo y dirigirse dirección Barcelona, el punto de encuentro se encuentra a unos 500 metros de la estación.
En bici
Desde la B-20 hay cerca de 1:50 minutos a buen ritmo hasta el lugar de encuentro, ya sé que algunos lo hacéis en menos, pero esa es una buena aproximación general.
Para llegar se puede hacer por la nacional o mejor a esas horas por el paseo marítimo. No hay pérdida hasta Premià de Mar.
Si alguien desea ir en bici sería salir a las 6:00 h. desde la B-20 y nos encontraríamos en Premià de Mar a las 7:30h. y haríamos juntos el resto del recorrido hasta el punto de encuentro.
Horarios
Salida desde el punto de encuentro a las 8h.
Llegada Can Bruguera 10:20.
Salida Can Bruguera 11:20.
Llegada Mataró: 13h.
Nota.
Los que se decidan hacer el recorrido corto disponen de alrededor de 30 minutos de ventaja según mis cálculo sobre el resto por lo que podrán tomarse el primer tramo hasta Can Bruguera con tranquilidad.
Tracks
Ruta corta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5943657
Ruta larga: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5943665
Lloc de trobada: Carrer d’Ernest Lluch /Passeig Marina (Mataró)
Asistentes:
1. Charlie Dakota
2. Marc (Ausetans)
3. Angel (Ausetans)
4. David (Ausetans)
5. Ferran (Ausetans)
6. Jordi (Ausetans)
7. Toful
8. Manuel el Mago
9. Pepin el Tortuga
10. Aquilinator
11. Padilla (Sprint Bike)
12. Turbolover
13. Garlo
14. El Conde
15. Xavi_btt
16. Pitu (Ausetans)
17. Enric (Ausetans)
18. Jordi Vidal (Ausetans)
19. Albert (Ausetans)
20. Santakobtt
21. Juanmi (Sprint Bike)
22. Carlos (Sprint Bike)
23. Toño (Sprint Bike)
24. InKiLiNo
25. Pedro
26. Fonso
27. War-e
...
100. Racing
Aquest cop ens toca fer d’amfitrions amb els Ausetans, tot i que el territori per on farem la ruta no és pròpiament el nostre però que segur que sorprendrà força, doncs molts passem sovent per la zona sense conèixer els secrets amagats en forma de corriols, però corriols gourmet.
Proposem fer una sortida des de Mataró, capital del Maresme, a on podreu anar com vulgueu (cotxe, trem bici, ...) amb dues rutes alternatives a escollir segons el vostre nivell. La idea és que els dos grups ens trobem a la Masía Can Bruguera per esmorzar junts i després fer la resta del recorregut plegats.
Recorrido 1. Liderado por Charlie Dakota
30 Km con 750 metros de desnivel positivo.
Parece poca cosa pero no lo es. Todo discurre por senderos, algún tramo de subida hay que sudarlo. Es terreno bastante limpio, nada de trialeras, pero con algún sendero traicionero con raíces y algún escalón que superar.
Está pensado para quienes deseen disfrutar de la ruta sin comprometer el ritmo del grupo que realizará la salida más larga.
Partiendo desde el sur de Mataró, tomaremos el paseo marítimo hasta el final para subir un tramo del carril bici de la riera Sant Simó, luego cogeremos la pista de les Cinc Sènies alrededor de 1 Km para empezar a subir, primero por una acequia, luego por entre el bosque hasta llegar a la carretera de Mata, la atravesaremos y seguiremos subiendo, luego por un sendero que no lo parece y que es la parte más dura de la jornada, pronto nos plantamos bajo la ermita de Sant Martí de Mata, remontamos un sendero muy estrecho, distraído y con algunos escalones.
Para dulcificar un poco ahora toca bajar algo y senderos más llanos, casi siempre por entre el bosque. Aparecemos en una pista que subiendo nos deja en el GR82 y desde allí enlazar unos cuantos senderos hasta la Masía de Can Bruguera donde almorzar.
Desde aquí queda poco desnivel por hacer, muchos senderos, algunos con tramos estrechos pero rápidos, también con alguna parte de subida, nos llevarán hasta el Oasis para hacer la bajada final hasta la riera de Argentona, allí llanearemos un rato de pista y luego un pequeño tramo tranquilo de asfalto hasta el punto de inicio.
Recorrido 2. Liderado por Racing
40 Km con unos 1.100 m. de desnivel positivo
Cuando los del recorrido corto empiecen a subir, nosotros seguiremos por el camí de les Cinc Sènies hasta el pueblo vecino de Sant Andreu de Llavarenes. Remontaremos el pueblo para tomar la pista de Santa Mónica, pasaremos de largo de la subida de Santa Mónica hasta el Centro Ecuestre. Allí empieza una fuerte subida por pista para entrar en calor. Luego tendremos un sendero en subida llevadera hasta una trialera distraída que debe hacerse con paciencia, no es complicada, pero tiene unas cuantas piedras.
A medida que subimos va apareciendo una inmejorable vista a nuestra derecha de esta parte del Maresme. La subida nos llevará hasta la Pedra de la Ferradura, punto de máxima altitud, casi a tocar de la cima del Montalt, en pleno parque del Corredor y del Montnegre. Aquí tenemos un sendero, yo lo llamo el sendero sin fin, que primero sube, luego llanea y finalmente enlaza diferentes tramos muy largos en bajada hasta el GR82.
Nos dirigiremos hasta la Masía de Can Bruguera enlazando unos cuantos senderos más, alguno de ellos muy rápido. La vuelta será conjunta con los del primer recorrido.
Más indicaciones:
El lugar de encuentro está junto al TecnoCampus, la universidad de Mataró, justo debajo de la Nacional II.
[url]
https://www.google.es/maps/preview?hl=e ... 41.5280932[/url]
En coche
Para llegar en coche podéis venir por la N-II o bien por la autopista del Maresme (C-32). Si lo hacéis por la autopista tomad la salida de Mataró Sur. En ambos casos iréis a parar a la entrada de Mataró en una rotonda grande (llamada la Laia Arquera) con una escultura como la de la imagen, allí tomáis la calle que baja dirección mar y a 80 metros está el punto de encuentro. Habitualmente hay sitio para aparcar en los alrededores.
Para los Ausetans, lo podéis mirar con la opción de “Cómo llegar” del Google Maps, pero no tiene pérdida. Son unos 45 Km, C-17 hasta la altura de Canovelles donde veréis indicaciones de Mataró (autopista C-60), siguiendo las indicaciones llegaréis a Mataró siguiendo luego todo recto (por la vía Sergia) dirección mar, luego izquierda y veréis la rotonda mencionada, si acabáis junto al mar cuando se termina la calle, igualmente izquierda y a 200 metros es el lugar de encuentro.
En tren
Si alguien se decide a venir en tren debe bajarse en la estación de Mataró, salir por el lado del paseo marítimo y dirigirse dirección Barcelona, el punto de encuentro se encuentra a unos 500 metros de la estación.
En bici
Desde la B-20 hay cerca de 1:50 minutos a buen ritmo hasta el lugar de encuentro, ya sé que algunos lo hacéis en menos, pero esa es una buena aproximación general.
Para llegar se puede hacer por la nacional o mejor a esas horas por el paseo marítimo. No hay pérdida hasta Premià de Mar.
Si alguien desea ir en bici sería salir a las 6:00 h. desde la B-20 y nos encontraríamos en Premià de Mar a las 7:30h. y haríamos juntos el resto del recorrido hasta el punto de encuentro.
Horarios
Salida desde el punto de encuentro a las 8h.
Llegada Can Bruguera 10:20.
Salida Can Bruguera 11:20.
Llegada Mataró: 13h.
Nota.
Los que se decidan hacer el recorrido corto disponen de alrededor de 30 minutos de ventaja según mis cálculo sobre el resto por lo que podrán tomarse el primer tramo hasta Can Bruguera con tranquilidad.
Tracks
Ruta corta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5943657
Ruta larga: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5943665