4H Castellar
Publicado: Lun Jul 21, 2014 1:45 am
Turbolover y Pai iban a participar en las 4 horas de Resistencia de Castellar del Vallés, invitados por Ángel en su equipo Castro Pintors. Al final Pai no podía ir y Turbo me dijo que les faltaba uno, así que después de negociar el bono-bici me apunto con ellos.
Siempre he tenido curiosidad por estas pruebas por equipos en circuito cerrado a relevos, pero por otro lado pensaba que podría ser muy aburrido dar tantas vueltas al mismo circuito.
Llego a Castellar del Vallés y me doy cuenta que me he dejado el móvil en casa, así que voy dando vueltas por los Box a ver si los veo, al final me encuentro a Raquel la mujer de Turbo, ya han descargado con el coche y han ido a aparcar. Llegan y montamos la pedazo de carpa con la flaca de turbo en el rodillo para calentar, la nevera (que es una caja de plástico llena de hielo), no nos falta de nada parecemos profesionales jajajajajajjajjjajaajjaa.
Damos una vuelta de reconocimiento los 3 juntos y ya vemos que hay zonas con piedrecilla suelta que resbala bastante, pero destacan dos zonas que tenían su miga:
1- “La trialera del árbol” que era más bien un tobogán con un surco en medio y había que pasar entre dos árboles con el espacio justo para el manillar, al final había tierra suelta y una curva así que había que controlar muy bien la frenada. Había un paso alternativo por pista pero tardabas mas porque dabas mas vuelta, Turbolover y yo bajábamos por la trialera del árbol, Ángel y otros participantes bajaba por la pista.
2- “Doble chupito con alguna raíz” eran dos chupitos uno detrás de otro el primero se hacía bien porque llegabas con velocidad pero el segundo ya tenias que tirar de piernas para subirlo.
El resto del circuito constataba de la recta asfaltada donde estaban los Box, tramos de pista buena, tramos de pista mala con césped y tierra suelta que patinaba que daba gusto, chupitos, toboganes y tramos de senderos muy chulos. Un circuito que requería potencia y técnica, muy divertido que hizo que se me pasara volando las 4 horas.
La salida tipo “Le Mans” Turbo sale muy bien y me voy corriendo a prepararme para el relevo, nosotros metemos el chip en el bidón de herramientas para írnoslo pasando, pero en el primer relevo se me cae la tapa, así que me lo guardo en el bolsillo del maillot. Al final hacemos como la mayoría de equipos y lo metemos dentro del bidón, la gente bebe en el Box o en el avituallamiento de la organización.
Vamos de los últimos pero poco a poco le vamos cogiendo el rollo al circuito y vamos de menos a más. Turbo tarda 8:40 por vuelta, yo 9:10 y Ángel se nos va a 11:40, pero como es el patrocinador y el dueño de la nevera no podemos echarlo del equipo jajajjajjajaajjjajaja
Terminamos com 24 vueltas+1 vuelta casi por la mitad de la tabla, no esta mal para ser la primera vez y lo más importante es que hemos disfrutado mucho.
Recibimos la visita de algunos amigos entre ellos Manu, que nos hizo unas fotos y videos muy chulos y Manuel Trapero que llego cuando ya habíamos terminado justo para tomar un par de birras.
Habia un ambiente muy Pro la peña iba muy a saco y vi muy poco compañerismo entre equipos aunque habia de todo, pero lo normal era que la gente se caía y en vez de preguntar ¿estás bien? gritaban para que se apartaran.
Por lo demás todo perfecto si puedo el año que viene repito, espero que se animen más BTTeros y Sprintbikes, porque vale la pena vivir este ambientillo.
Aquí os dejo un video del año pasado, este año han añadido algún tramo más, pero prácticamente es el mismo, se ve la trialera del árbol min. 3:50 y el doble chupito min. 4:00.
Siempre he tenido curiosidad por estas pruebas por equipos en circuito cerrado a relevos, pero por otro lado pensaba que podría ser muy aburrido dar tantas vueltas al mismo circuito.
Llego a Castellar del Vallés y me doy cuenta que me he dejado el móvil en casa, así que voy dando vueltas por los Box a ver si los veo, al final me encuentro a Raquel la mujer de Turbo, ya han descargado con el coche y han ido a aparcar. Llegan y montamos la pedazo de carpa con la flaca de turbo en el rodillo para calentar, la nevera (que es una caja de plástico llena de hielo), no nos falta de nada parecemos profesionales jajajajajajjajjjajaajjaa.
Damos una vuelta de reconocimiento los 3 juntos y ya vemos que hay zonas con piedrecilla suelta que resbala bastante, pero destacan dos zonas que tenían su miga:
1- “La trialera del árbol” que era más bien un tobogán con un surco en medio y había que pasar entre dos árboles con el espacio justo para el manillar, al final había tierra suelta y una curva así que había que controlar muy bien la frenada. Había un paso alternativo por pista pero tardabas mas porque dabas mas vuelta, Turbolover y yo bajábamos por la trialera del árbol, Ángel y otros participantes bajaba por la pista.
2- “Doble chupito con alguna raíz” eran dos chupitos uno detrás de otro el primero se hacía bien porque llegabas con velocidad pero el segundo ya tenias que tirar de piernas para subirlo.
El resto del circuito constataba de la recta asfaltada donde estaban los Box, tramos de pista buena, tramos de pista mala con césped y tierra suelta que patinaba que daba gusto, chupitos, toboganes y tramos de senderos muy chulos. Un circuito que requería potencia y técnica, muy divertido que hizo que se me pasara volando las 4 horas.
La salida tipo “Le Mans” Turbo sale muy bien y me voy corriendo a prepararme para el relevo, nosotros metemos el chip en el bidón de herramientas para írnoslo pasando, pero en el primer relevo se me cae la tapa, así que me lo guardo en el bolsillo del maillot. Al final hacemos como la mayoría de equipos y lo metemos dentro del bidón, la gente bebe en el Box o en el avituallamiento de la organización.
Vamos de los últimos pero poco a poco le vamos cogiendo el rollo al circuito y vamos de menos a más. Turbo tarda 8:40 por vuelta, yo 9:10 y Ángel se nos va a 11:40, pero como es el patrocinador y el dueño de la nevera no podemos echarlo del equipo jajajjajjajaajjjajaja
Terminamos com 24 vueltas+1 vuelta casi por la mitad de la tabla, no esta mal para ser la primera vez y lo más importante es que hemos disfrutado mucho.
Recibimos la visita de algunos amigos entre ellos Manu, que nos hizo unas fotos y videos muy chulos y Manuel Trapero que llego cuando ya habíamos terminado justo para tomar un par de birras.
Habia un ambiente muy Pro la peña iba muy a saco y vi muy poco compañerismo entre equipos aunque habia de todo, pero lo normal era que la gente se caía y en vez de preguntar ¿estás bien? gritaban para que se apartaran.
Por lo demás todo perfecto si puedo el año que viene repito, espero que se animen más BTTeros y Sprintbikes, porque vale la pena vivir este ambientillo.
Aquí os dejo un video del año pasado, este año han añadido algún tramo más, pero prácticamente es el mismo, se ve la trialera del árbol min. 3:50 y el doble chupito min. 4:00.