2ª BrutalMarathon BTTeros BTT
Publicado: Dom Jun 21, 2015 5:02 pm
Ayer realizamos la segunda edición de la Ultramaratón Btteros, aunque a decir verdad debería ser la tercera pues ya en el año 2013 realizamos una aventura cuyo recorrido repetimos en esta ocasión.
Como novedad y para confirmar la buena salud del club nada menos que 9 ciclistas nos atrevemos con la aventura en un día donde el calor será también protagonista. Pedro decide salir antes que el resto y marcarse el ritmo, aunque luego descubrimos que se salta la primera parte y por ello no lo alcanzaremos en todo el recorrido.
Nosotros subimos por los Leprosos hacia Collserola donde coincidimos unos pocos segundos con el grupo de Josetito que van a su ritmo tranquilo, nosotros tenemos muchos kilómetros por delante y aceleramos. Luego bajamos hacia Montcada donde calentamos piernas por el río Ripoll dirección Sabadell, pronto nos desviamos hacia Castellar del Vallés donde paramos a cargar agua pues no hay ninguna fuente a la vista en muchos kilómetros.
Subimos dirección Puig de la Creu a buen ritmo mientras que Martín empieza a ver que hoy no tiene el día fino, a ratos sigue bien al grupo pero cuando la subida se empina se queda atrás. La ruta da pocos descansos y parece, y lo es, que todo es cuesta arriba. Pasamos por las cercanías de Gallifa, pero la ruta no pasa por ningún pueblo, todo es monte, con buenas vistas pero con mucho calor.
Poco a poco el desnivel se va notando en las piernas pero los ánimos en el grupo siguen intactos, paramos 10 minutos a comer algo y seguimos hacia las inmediaciones de Sant Quize Safaja donde seguimos a tramos un GR bastante pedregoso y tenemos algún tramo más llano que alterna con las subidas. Paramos en un pinchazo de Klein, que muchos hasta agradecen y después del cachondeo que se monta reincidamos la marcha para empezar a descender hasta Aiguafreda. La bajada tiene tramos de todo tipo, entre ellos una trialera muy pedregosa donde El_Cano se compra una parcela y sale maltrecho con un fuerte dolor en su muñeca derecha.
Antes de terminar la bajada hacemos la foto, ya típica, con los Cingles d’en Bertí al fondo y vamos directos a un bar para comer, no vamos mal de tiempo aunque un poco retrasados con el previsto. Aquí terminamos con las previsiones y estamos casi una hora parados, entre cervezas, cocacolas y bocatas parecemos que vengamos del más allá de hambrientos y sedientos que vamos. Martín, muy cansado y El_Cano, dolorido, deciden dejarnos y volver en tren.
Los seis restantes partimos hacia la subida principal del día, esa que un día dije que jamás volvería a hacer. La subida hacia el Pla de la Calma, en el Montseny, desde aquí no es que sea dura, es lo siguiente. Es una larga subida en dos partes, la primera se suceden rampas muy fuertes que parecen no tener fin y aquí es donde yo me siento más flojo y cierro el grupo, la segunda parte es también larga pero el desnivel ya no es el mismo y se sube de forma más o menos plácida. Aquilinator empieza a sentirse mal, parece que el bocata de bacon con queso no le ha sentado bien y poco antes de coronar ya tiene claro que no puede seguir.
Culminamos el pla de la Calma y SegioCarbono toma el camino hacia Sant Celoni, Aquilinator, viendo la bajada y su mal cuerpo, decide acompañarle para tomar el tren allí. El resto: Sacarrni, Klein, Jordi Golfo y Racing, seguimos con el plan previsto y bajamos hacia el pantano de Vallfornés y Canoves donde paramos 20 minutos a tomar algo fresco y a por agua. Aunque antes Klein sufre otro pinchazo.
Desde aquí seguimos unas pistas forestales en un continuo sube y baja hasta que nos adentramos en un sendero invadido por zarzales y dudamos si seguir por aquí hacia Cardedeu pero tomamos la decisión de variar la subida hasta la Serralada y deshacemos un tramo para ir a buscar una pista que nos dejará en la Roca del Vallés desde donde subimos por senderos hasta Sant Bartomeu de Cabanyes.
Ya con el olor de sentir que estamos cerca de casa la alegría vuelve al cuerpo. Un par de horas antes Golfo estaba por abandonar y de golpe el tío tenía fuerzas para volver a empezar la ruta. Yo me despido pues estoy cerca de casa y el resto sigue un tramo más de la Serralada para bajar pronto por Alella y terminar los últimos kilómetros de la aventura en llano.
Salen 150 Km con 3.500 metros de desnivel positivo, con los típicos ingredientes en este tipo de salidas de muchas horas, momentos en que uno se siente bien, otros donde las piernas parece que desaparecen y vuelta empezar, pero sin duda el hecho de ir en este grupo y pasarlo tan bien hace que todo sea mucho más fácil.
Además de disfrutar de la aventura muchos de los que hoy estábamos era la última salida fuerte antes de abordar dentro de dos semanas la Pedals de Foc Non Stop y os puedo decir que todos van más que preparados. A Pedro no lo alcanzamos, él fue con sus dudas del ritmo y terminó con una media de 13,3 Km/h, quien lo ha visto y quien lo ve! Desde aquí mis ánimos para Martin, que aunque no se encontró bien no dudo que en la PDF, con la cabeza tranquila se lo va a pasar en grande.
Las fotos: https://www.flickr.com/photos/btteros/sets/72157654458167840
Como novedad y para confirmar la buena salud del club nada menos que 9 ciclistas nos atrevemos con la aventura en un día donde el calor será también protagonista. Pedro decide salir antes que el resto y marcarse el ritmo, aunque luego descubrimos que se salta la primera parte y por ello no lo alcanzaremos en todo el recorrido.
Nosotros subimos por los Leprosos hacia Collserola donde coincidimos unos pocos segundos con el grupo de Josetito que van a su ritmo tranquilo, nosotros tenemos muchos kilómetros por delante y aceleramos. Luego bajamos hacia Montcada donde calentamos piernas por el río Ripoll dirección Sabadell, pronto nos desviamos hacia Castellar del Vallés donde paramos a cargar agua pues no hay ninguna fuente a la vista en muchos kilómetros.
Subimos dirección Puig de la Creu a buen ritmo mientras que Martín empieza a ver que hoy no tiene el día fino, a ratos sigue bien al grupo pero cuando la subida se empina se queda atrás. La ruta da pocos descansos y parece, y lo es, que todo es cuesta arriba. Pasamos por las cercanías de Gallifa, pero la ruta no pasa por ningún pueblo, todo es monte, con buenas vistas pero con mucho calor.
Poco a poco el desnivel se va notando en las piernas pero los ánimos en el grupo siguen intactos, paramos 10 minutos a comer algo y seguimos hacia las inmediaciones de Sant Quize Safaja donde seguimos a tramos un GR bastante pedregoso y tenemos algún tramo más llano que alterna con las subidas. Paramos en un pinchazo de Klein, que muchos hasta agradecen y después del cachondeo que se monta reincidamos la marcha para empezar a descender hasta Aiguafreda. La bajada tiene tramos de todo tipo, entre ellos una trialera muy pedregosa donde El_Cano se compra una parcela y sale maltrecho con un fuerte dolor en su muñeca derecha.
Antes de terminar la bajada hacemos la foto, ya típica, con los Cingles d’en Bertí al fondo y vamos directos a un bar para comer, no vamos mal de tiempo aunque un poco retrasados con el previsto. Aquí terminamos con las previsiones y estamos casi una hora parados, entre cervezas, cocacolas y bocatas parecemos que vengamos del más allá de hambrientos y sedientos que vamos. Martín, muy cansado y El_Cano, dolorido, deciden dejarnos y volver en tren.
Los seis restantes partimos hacia la subida principal del día, esa que un día dije que jamás volvería a hacer. La subida hacia el Pla de la Calma, en el Montseny, desde aquí no es que sea dura, es lo siguiente. Es una larga subida en dos partes, la primera se suceden rampas muy fuertes que parecen no tener fin y aquí es donde yo me siento más flojo y cierro el grupo, la segunda parte es también larga pero el desnivel ya no es el mismo y se sube de forma más o menos plácida. Aquilinator empieza a sentirse mal, parece que el bocata de bacon con queso no le ha sentado bien y poco antes de coronar ya tiene claro que no puede seguir.
Culminamos el pla de la Calma y SegioCarbono toma el camino hacia Sant Celoni, Aquilinator, viendo la bajada y su mal cuerpo, decide acompañarle para tomar el tren allí. El resto: Sacarrni, Klein, Jordi Golfo y Racing, seguimos con el plan previsto y bajamos hacia el pantano de Vallfornés y Canoves donde paramos 20 minutos a tomar algo fresco y a por agua. Aunque antes Klein sufre otro pinchazo.
Desde aquí seguimos unas pistas forestales en un continuo sube y baja hasta que nos adentramos en un sendero invadido por zarzales y dudamos si seguir por aquí hacia Cardedeu pero tomamos la decisión de variar la subida hasta la Serralada y deshacemos un tramo para ir a buscar una pista que nos dejará en la Roca del Vallés desde donde subimos por senderos hasta Sant Bartomeu de Cabanyes.
Ya con el olor de sentir que estamos cerca de casa la alegría vuelve al cuerpo. Un par de horas antes Golfo estaba por abandonar y de golpe el tío tenía fuerzas para volver a empezar la ruta. Yo me despido pues estoy cerca de casa y el resto sigue un tramo más de la Serralada para bajar pronto por Alella y terminar los últimos kilómetros de la aventura en llano.
Salen 150 Km con 3.500 metros de desnivel positivo, con los típicos ingredientes en este tipo de salidas de muchas horas, momentos en que uno se siente bien, otros donde las piernas parece que desaparecen y vuelta empezar, pero sin duda el hecho de ir en este grupo y pasarlo tan bien hace que todo sea mucho más fácil.
Además de disfrutar de la aventura muchos de los que hoy estábamos era la última salida fuerte antes de abordar dentro de dos semanas la Pedals de Foc Non Stop y os puedo decir que todos van más que preparados. A Pedro no lo alcanzamos, él fue con sus dudas del ritmo y terminó con una media de 13,3 Km/h, quien lo ha visto y quien lo ve! Desde aquí mis ánimos para Martin, que aunque no se encontró bien no dudo que en la PDF, con la cabeza tranquila se lo va a pasar en grande.
Las fotos: https://www.flickr.com/photos/btteros/sets/72157654458167840