SALIDA MONISTROL - BALAGUER - SANT JOAN DESPI
-
- Mensajes: 300
- Registrado: Mar Sep 02, 2014 4:46 pm
SALIDA MONISTROL - BALAGUER - SANT JOAN DESPI
Me estreno en esta faceta... con permiso de David y Sergi
CRONICA DE MI PRIMERA ULTRA - CLUB DE LOS 300
O lo que es lo mismo, sin darme cuenta, como me veo liado en esta pequeña gran aventura.
REPARTO
David Aquilina, alias el abuelo
Un clásico de los btter@s, no tanto por lo años que hace que tiene el carnet, sino por el apetito para devorar km sin fin… no se lo piensa nada, apunta, dispara y a la saca.
Sergi
No tenia el gusto de conocerle, buen tío y un mákina, cuando se pone a rodar no hay manera de seguirlo.
Javier, alias Gaguz
Un joven aprendiz de pintor…
Con el fin de ir preparando un poco la Ultrabike 2017, y hacer alguna cosa que tenga un punto más de aventura, me propongo hacer tiradas más largas. Total, que hace un par de meses hablo con el Abuelo, y lo siguiente que recuerdo es estar subiendo a Montserrat a las 20 h de un 17 de marzo, que es donde se inicia la parte práctica de esta pequeña gran lokura.
Los preparativos no los explicaré con detalle, pero lo más destacable es que yo llevaba por lo menos 2 kg más de mochila que los compis. Primera experiencia.
Quedamos a las 18:45 horas en Sant Andreu Arenal para coger el tren, sin novedades, subimos y camino a Monistrol. 20 minutos antes de llegar a destino, el abuelo dice; ir preparando el material (focos, barritas, geles, etc..) que no quiero estar en la estación perdiendo tiempo. Llegamos a la estación, bajamos, cargamos tracks, y oh!!!! No le funciona el foco a Aquili. No pasa nada, lleva otro.
Iniciamos ruta, por delante unas 22 horas en total y 310 km. Vamos subiendo a Montserrat por pista, a buen ritmo, charlando, historias de monjas del abuelo que tiene varias clientas por ahí. Sergi me cuenta que cogerá el tren en Cervera para estar en casa sobre las 11 h del sábado, ya que tiene compromisos. Yo dentro de mi pienso… que presión para una ruta tan larga y donde pueden pasar tantas cosas, pero supongo que es el espíritu de los bikers, vivimos al límite del tiempo, conciliando nuestra gran afición y la familia.
Coronamos, y después de interminables pistas, muchos molinos de viento y sobre las 23 h llegamos a Prats del Rei. Por cierto, en la última bajada antes de llegar al pueblo, Aquili mete la bici y sus botas nuevas en un gran charco y va de barro hasta las pestañas. Por suerte, en la plaza de las Sardanas, había una manguera y una fuente así que manguerazo y bici y botas como nuevas. Un detalle importante: bajando a Prats del Rei, notamos un descenso de temperatura muy importante que nos hace coger frío y que manos y dedos de los pies reciban su primara dosis de frio, que más adelante sería dolor intenso.
Continuamos camino y vamos dejando atrás los diferentes pueblos, Sant Martí, Sant Ramón, Gospi, El Llor, Hostafrancs, Santa Maria de Montmagastrell (manda huevos el nombre), Fuliola y otros hasta llegar a Linyola . Se agradece ir pasando, por lo menos ves algo de luz, te refugias un poco del frío que estábamos notando ya con intensidad, llenas los bidones, meadita, barrita y palante…
De todas formas, al llegar a Linyola, pueblo de Bojan Kirkich y Fuster, nuestro estado era jodido. Yo particularmente de mucho frio, manos y pies congelados. No pensé en llevarme los calcetines y guantes de goretex o las punteras. Eran las 3 de la mañana, y solo quedaban 10 km para Balaguer, donde pensamos que como no hubiese algo abierto, donde calentarnos y poder tomar algo caliente, la ruta podría correr peligro, pero al llegar a Balaguer, se hizo la LUZ, en forma de basurero colgado de un camión, que ante nuestra pregunta nos contesta: si, en el polígono de Camp llong, a 1 km hay un bar 24 horas. Hazemos KOM y llegamos a CAN MIQUEL, lugar de culto y peregrinación a partir de ahora, eran las 4 AM.
Resucitamos, empezamos a quitarnos ropa, nos sacamos las botas y es ahí donde me doy cuenta de lo congelados que llevo los pies, sobre todo el derecho, está totalmente insensible. Tomamos café, café con leche, infusiones, pan con tomate, tortilla de patatas, un lujo y nuestra salvación. Antes de irnos, le comento a Aquili que le pida a la camarera 6 bolsas de plástico para ponerlas en los pies, y a partir de ahí, la vida fue de otro color…
Explicación aparte tiene la cara de la camarera y sus cuatro amigos que estaban tomado unas copas cuando nos preguntan; de donde venís? Yo le digo a Aquili, explícaselo tu que a mi me da la risa.
Total q sobre las 5 am, emprendemos regreso, con las fuerzas a tope, recuperados del frio y con muchas ganas…
Vamos avanzando, con el frio controlado, sin más novedades, se hace de día (momento mágico) y ahí empezamos a pensar en Sergi que debe coger el tren hacia BCN a las 9:40 h en Cervera. Llegamos a Agramunt, son las 7 am aprox., seguimos devorando km, y tras despedir a Sergi, que lo dejamos encarado hacia Cervera, el abuelo y servidor, vamos con el primer objetivo de llegar a Calaf y parar a comer algo sólido, ya que lo que queda luego es duro, y ahora puedo decir, que mucho más de lo que parece.
Llegamos a Calaf a las 11:30 h, nos comemos unos bocatas de escándalo en la plaza, donde además hacen mercadillo. Quedan unos 90 km. El cansancio empieza a ser importante, las patas se van notando, pero la moral sigue intacta…
El siguiente destino Prat del Rei y sus putos molinos de viento, joder no se acaban nunca, y venga subir rampotes, que son rampas pero con más de 200 km, cualquier tachuela se te atraviesa. Pasamos el pueblo, y otros. Se está haciendo largo y duro, un sube baja constante, para que coño vamos por un rompe piernas si ya las tenemos destrozadas? Vamos restando km, no pasan ni a tiros, lento, lento… finalmente llegamos a Can Macana. Coca cola y agua en el punto de información y para abajo. Pienso, a Collbató tiene que ser todo bajada… ese fue el gran error y una de las claves de que mi cabeza desconectara, luego me extiendo mas. Total, por el Cami de las Batallas para abajo, pero sorpresa, rampote, y otra rampa, para abajo, para arriba, para abajo… su puta madre!!!! Esto es una mierda, estoy hasta la polla de la bici!!!! Mucha bajada, pero mucho subida corta. Llegamos a Collbató, venga ahora a Olesa, y más de lo mismo, rompepiernas, llegamos, ahora destino Sant Andreu de la Barca y río para Barna. Le empiezo a cargar la cabeza a Aquili, cagándome en todo, pero bueno, pillamos el puto rio (odio los rios). Tramos incómodos, de mal rodar, otros donde se rodaba bien y Aquili iba apretando. Yo lo único que podía hacer era luchar para mantenerme a rueda.
Finalmente tras unos 20 km interminables por el puto rio, (lo había dicho ya verdad?), llegamos a Sant Joan Despí, ahí le digo a Aquili que yo tiro hacia Esplugues, lateral de la Ronda y para casa, voy rallado, con un punto importante de saturación y hasta la polla de la bici. Nos despedimos y el se va rápido que tiene la cena bttera, acojonante!!!!!
A las 21 h a la cama y a recuperar.
Algunas conclusiones que saco:
1. Hay que conocer bien el perfil y más en estas rutas tan largas, y si no lo conoces, no te imagines que para llegar desde la punta de la montaña al mar es todo bajada ;.) porque la cabeza te puede hacer CRACK!!!!
2. Hay que preveer peores condiciones, sobre todo de frío, que las previsiones. Un error aquí te puede joder una gran aventura o algo más grave.
3. A nivel físico muy contento, ni un problema ni contratiempo. El cuerpo responde bien.
4. La cabeza manda, y ahí si que cometí un error. Supongo que eran las ganas de acabar.
5. Con Aquili y Sergi puedes ir ha hacer km y más km, que antes tendrás que cambiar cubiertas a que se cansen.
6. La marca Naturalshine de focos y sus baterías son pata negra. Con una única batería tuve para unas 10 horas de uso, combinando el 100% con el 30%. Foco de 1000 lumens, Pico, pero que alumbra más que los chinos que ponen 3000 lumens. Llevaba otro Naturalshine de 2000 lumens, que si lo pongo nos denuncian por contaminación lumínica
... supongo que complementaré con algunas fotos o detalles que ahora mismo no recuerdo...
CRONICA DE MI PRIMERA ULTRA - CLUB DE LOS 300
O lo que es lo mismo, sin darme cuenta, como me veo liado en esta pequeña gran aventura.
REPARTO
David Aquilina, alias el abuelo
Un clásico de los btter@s, no tanto por lo años que hace que tiene el carnet, sino por el apetito para devorar km sin fin… no se lo piensa nada, apunta, dispara y a la saca.
Sergi
No tenia el gusto de conocerle, buen tío y un mákina, cuando se pone a rodar no hay manera de seguirlo.
Javier, alias Gaguz
Un joven aprendiz de pintor…
Con el fin de ir preparando un poco la Ultrabike 2017, y hacer alguna cosa que tenga un punto más de aventura, me propongo hacer tiradas más largas. Total, que hace un par de meses hablo con el Abuelo, y lo siguiente que recuerdo es estar subiendo a Montserrat a las 20 h de un 17 de marzo, que es donde se inicia la parte práctica de esta pequeña gran lokura.
Los preparativos no los explicaré con detalle, pero lo más destacable es que yo llevaba por lo menos 2 kg más de mochila que los compis. Primera experiencia.
Quedamos a las 18:45 horas en Sant Andreu Arenal para coger el tren, sin novedades, subimos y camino a Monistrol. 20 minutos antes de llegar a destino, el abuelo dice; ir preparando el material (focos, barritas, geles, etc..) que no quiero estar en la estación perdiendo tiempo. Llegamos a la estación, bajamos, cargamos tracks, y oh!!!! No le funciona el foco a Aquili. No pasa nada, lleva otro.
Iniciamos ruta, por delante unas 22 horas en total y 310 km. Vamos subiendo a Montserrat por pista, a buen ritmo, charlando, historias de monjas del abuelo que tiene varias clientas por ahí. Sergi me cuenta que cogerá el tren en Cervera para estar en casa sobre las 11 h del sábado, ya que tiene compromisos. Yo dentro de mi pienso… que presión para una ruta tan larga y donde pueden pasar tantas cosas, pero supongo que es el espíritu de los bikers, vivimos al límite del tiempo, conciliando nuestra gran afición y la familia.
Coronamos, y después de interminables pistas, muchos molinos de viento y sobre las 23 h llegamos a Prats del Rei. Por cierto, en la última bajada antes de llegar al pueblo, Aquili mete la bici y sus botas nuevas en un gran charco y va de barro hasta las pestañas. Por suerte, en la plaza de las Sardanas, había una manguera y una fuente así que manguerazo y bici y botas como nuevas. Un detalle importante: bajando a Prats del Rei, notamos un descenso de temperatura muy importante que nos hace coger frío y que manos y dedos de los pies reciban su primara dosis de frio, que más adelante sería dolor intenso.
Continuamos camino y vamos dejando atrás los diferentes pueblos, Sant Martí, Sant Ramón, Gospi, El Llor, Hostafrancs, Santa Maria de Montmagastrell (manda huevos el nombre), Fuliola y otros hasta llegar a Linyola . Se agradece ir pasando, por lo menos ves algo de luz, te refugias un poco del frío que estábamos notando ya con intensidad, llenas los bidones, meadita, barrita y palante…
De todas formas, al llegar a Linyola, pueblo de Bojan Kirkich y Fuster, nuestro estado era jodido. Yo particularmente de mucho frio, manos y pies congelados. No pensé en llevarme los calcetines y guantes de goretex o las punteras. Eran las 3 de la mañana, y solo quedaban 10 km para Balaguer, donde pensamos que como no hubiese algo abierto, donde calentarnos y poder tomar algo caliente, la ruta podría correr peligro, pero al llegar a Balaguer, se hizo la LUZ, en forma de basurero colgado de un camión, que ante nuestra pregunta nos contesta: si, en el polígono de Camp llong, a 1 km hay un bar 24 horas. Hazemos KOM y llegamos a CAN MIQUEL, lugar de culto y peregrinación a partir de ahora, eran las 4 AM.
Resucitamos, empezamos a quitarnos ropa, nos sacamos las botas y es ahí donde me doy cuenta de lo congelados que llevo los pies, sobre todo el derecho, está totalmente insensible. Tomamos café, café con leche, infusiones, pan con tomate, tortilla de patatas, un lujo y nuestra salvación. Antes de irnos, le comento a Aquili que le pida a la camarera 6 bolsas de plástico para ponerlas en los pies, y a partir de ahí, la vida fue de otro color…
Explicación aparte tiene la cara de la camarera y sus cuatro amigos que estaban tomado unas copas cuando nos preguntan; de donde venís? Yo le digo a Aquili, explícaselo tu que a mi me da la risa.
Total q sobre las 5 am, emprendemos regreso, con las fuerzas a tope, recuperados del frio y con muchas ganas…
Vamos avanzando, con el frio controlado, sin más novedades, se hace de día (momento mágico) y ahí empezamos a pensar en Sergi que debe coger el tren hacia BCN a las 9:40 h en Cervera. Llegamos a Agramunt, son las 7 am aprox., seguimos devorando km, y tras despedir a Sergi, que lo dejamos encarado hacia Cervera, el abuelo y servidor, vamos con el primer objetivo de llegar a Calaf y parar a comer algo sólido, ya que lo que queda luego es duro, y ahora puedo decir, que mucho más de lo que parece.
Llegamos a Calaf a las 11:30 h, nos comemos unos bocatas de escándalo en la plaza, donde además hacen mercadillo. Quedan unos 90 km. El cansancio empieza a ser importante, las patas se van notando, pero la moral sigue intacta…
El siguiente destino Prat del Rei y sus putos molinos de viento, joder no se acaban nunca, y venga subir rampotes, que son rampas pero con más de 200 km, cualquier tachuela se te atraviesa. Pasamos el pueblo, y otros. Se está haciendo largo y duro, un sube baja constante, para que coño vamos por un rompe piernas si ya las tenemos destrozadas? Vamos restando km, no pasan ni a tiros, lento, lento… finalmente llegamos a Can Macana. Coca cola y agua en el punto de información y para abajo. Pienso, a Collbató tiene que ser todo bajada… ese fue el gran error y una de las claves de que mi cabeza desconectara, luego me extiendo mas. Total, por el Cami de las Batallas para abajo, pero sorpresa, rampote, y otra rampa, para abajo, para arriba, para abajo… su puta madre!!!! Esto es una mierda, estoy hasta la polla de la bici!!!! Mucha bajada, pero mucho subida corta. Llegamos a Collbató, venga ahora a Olesa, y más de lo mismo, rompepiernas, llegamos, ahora destino Sant Andreu de la Barca y río para Barna. Le empiezo a cargar la cabeza a Aquili, cagándome en todo, pero bueno, pillamos el puto rio (odio los rios). Tramos incómodos, de mal rodar, otros donde se rodaba bien y Aquili iba apretando. Yo lo único que podía hacer era luchar para mantenerme a rueda.
Finalmente tras unos 20 km interminables por el puto rio, (lo había dicho ya verdad?), llegamos a Sant Joan Despí, ahí le digo a Aquili que yo tiro hacia Esplugues, lateral de la Ronda y para casa, voy rallado, con un punto importante de saturación y hasta la polla de la bici. Nos despedimos y el se va rápido que tiene la cena bttera, acojonante!!!!!
A las 21 h a la cama y a recuperar.
Algunas conclusiones que saco:
1. Hay que conocer bien el perfil y más en estas rutas tan largas, y si no lo conoces, no te imagines que para llegar desde la punta de la montaña al mar es todo bajada ;.) porque la cabeza te puede hacer CRACK!!!!
2. Hay que preveer peores condiciones, sobre todo de frío, que las previsiones. Un error aquí te puede joder una gran aventura o algo más grave.
3. A nivel físico muy contento, ni un problema ni contratiempo. El cuerpo responde bien.
4. La cabeza manda, y ahí si que cometí un error. Supongo que eran las ganas de acabar.
5. Con Aquili y Sergi puedes ir ha hacer km y más km, que antes tendrás que cambiar cubiertas a que se cansen.
6. La marca Naturalshine de focos y sus baterías son pata negra. Con una única batería tuve para unas 10 horas de uso, combinando el 100% con el 30%. Foco de 1000 lumens, Pico, pero que alumbra más que los chinos que ponen 3000 lumens. Llevaba otro Naturalshine de 2000 lumens, que si lo pongo nos denuncian por contaminación lumínica
... supongo que complementaré con algunas fotos o detalles que ahora mismo no recuerdo...
Última edición por GAGUZ el Lun Mar 20, 2017 10:23 am, editado 1 vez en total.
Pedalea y pedalea...
- SERGI_VH
- Mensajes: 210
- Registrado: Dom Ene 15, 2017 8:25 am
- Gender:
Re: SALIDA MONISTROL - BALAGUER - SANT JOAN DESPI
Grande Javi. Un placer compartir parte de ruta...y ya sabes que no será la última!!!
Enviat des del meu ASUS_T00J usant Tapatalk
Enviat des del meu ASUS_T00J usant Tapatalk
Sergi_VH
- SergioCarbono
- Mensajes: 8896
- Registrado: Mié Feb 01, 2012 1:30 am
- Ubicación: Montcada i Reixac
- Contactar:
Re: SALIDA MONISTROL - BALAGUER - SANT JOAN DESPI
Brutal la crónica y la ruta !!! Enhorabuena estoy orgulloso de que seáis BTTEROS !!
Yo el viernes venia de camino a casa de noche y pensaba madre mia los zumbaos estos ahora se van con la bici jajajajajja y es que cuando estas metido en estos fregados se ve de una manera y desde fuera se ve de otra jajajjaja.
En cualquier caso es una pasada que completarais este pedazo de Ultra y de noche, poco mas que decir, envidia sana me dais, sois unos fenómenos !!!
Los cambios de temperatura yo tambien los sufri y eso que era Junio ahora tuvo que ser peor, el inicio de la Barcelona San Sebastian fue duro, me ha echo gracia lo de los putos molinos de viento jajajaja las natural shine son las luces que yo uso las mejores para ultreros.
GRAAAANDEEESSSS GRAAAANDEEES !!!
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Yo el viernes venia de camino a casa de noche y pensaba madre mia los zumbaos estos ahora se van con la bici jajajajajja y es que cuando estas metido en estos fregados se ve de una manera y desde fuera se ve de otra jajajjaja.
En cualquier caso es una pasada que completarais este pedazo de Ultra y de noche, poco mas que decir, envidia sana me dais, sois unos fenómenos !!!
Los cambios de temperatura yo tambien los sufri y eso que era Junio ahora tuvo que ser peor, el inicio de la Barcelona San Sebastian fue duro, me ha echo gracia lo de los putos molinos de viento jajajaja las natural shine son las luces que yo uso las mejores para ultreros.
GRAAAANDEEESSSS GRAAAANDEEES !!!
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

- Racing
- Mensajes: 1113
- Registrado: Dom Sep 16, 2012 8:37 pm
- Ubicación: Vilassar de Mar
Re: SALIDA MONISTROL - BALAGUER - SANT JOAN DESPI
Muchas gracias por la crónica. Me alegro que todo saliese bien. Uno no aprende nada sino se suelta el pelo de vez en cuando y con estas aventuras vais para maestros. Enhorabuena.
- ChocheBCN
- Mensajes: 1471
- Registrado: Lun Sep 24, 2012 3:19 pm
- Ubicación: San adrian del besós
Re: SALIDA MONISTROL - BALAGUER - SANT JOAN DESPI
Grandesss los 3!!!!!!!!
Family & Bike
Family & Bike
- aquilinator
- Mensajes: 1597
- Registrado: Lun Nov 26, 2012 11:06 am
- Ubicación: Sant Andreu
- Gender:
Re: SALIDA MONISTROL - BALAGUER - SANT JOAN DESPI
Por alusiones (notad que Racing ha dicho lo de soltarse el pelo), voy a aportar mi granito de arena a la magnífica crónica de mi amigo Gaguz. Lo que él ya ha contado no lo volveré a contar, que luego el chinche me llama pesado, pero sí puntualizaré detalles que pueden resultar importantes. Cuando decidimos organizar este rutón, el objetivo era reconocer el terreno de la Barcelona-San Sebastián (ahora invertido), y poner en forma los cuerpazos que Dios Nuestro Señor nos ha otorgado a préstamo hasta el día del Juicio Final. Objetivos conseguidos. La ida se me hizo muy fácil, en parte porque íbamos frescos de piernas, en parte porque había bastante asfalto, pero lo pasamos un poco mal a causa del intenso frío que hace en el Pla de Lleida. A pesar de que es infinitamente complicado hacer planes para una ruta tan larga, las cosas salían más o menos como estaba previsto, y llegamos a Balaguer a las 4.00, donde encontramos un bar de 24 h (Can Miquel, polígono de Campllong) que nos salvó la vida. La vuelta empezaba, y fué otra historia.
Aquí yace el interés de la ruta para mí, ya que simulábamos el recorrido de las dos últimas etapas de la San Sebastián-Barcelona. Sobre el tramo Balaguer-Calaf, poco que decir: ya sabía que picaría hacia arriba y así fue; Realizamos el tramo Balaguer-Calaf en 7h:20min: salimos de Balaguer a las 4:53, pasamos por Agramunt a las 7:08, por Guissona a las 8.55, y llegamos a Calaf a las 12:13. Quizás algo excesivo, pero hay que contar que parábamos cuando creíamos oportuno, cosa que no pasará en carrera. Luego llegó la parte más pesada: yo pensaba que de Calaf a Barcelona sería un regalito, y para nada; de Calaf a Can Massana 2h 07min, casi todos de subida. Hasta Olesa, bajada adornada por rampotes inesperados por el Camí de les Batalles en 1h 03, y casi 2 h de río para terminar.
Conclusiones: el ritmo rodando fue muy bueno, ya que acabamos con una media en movimiento de 16'8, pero la media total es muy mejorable, ya que, además de parar 1h en Balaguer y 50 min en Calaf, íbamos haciendo paradas cada vez que nos convenía, y eso nos bajó la media total a unos niveles por debajo de lo requerido en la SS-BCN, hasta los 13'9 (se piden 14'2). Las sensaciones físicas fueron inmejorables, y hasta acabé tirando fuerte en el río, tras un pequeño amago de rampas subiendo a Can Massana; solo me preocupa el dolor de muñecas con el que terminé la ruta, cosa que debo hablar con Carlos Portilla. De mis compañeros, nada que aclarar: Sergi está en otra liga, muy muy fuerte, y no se le vió ni un atisbo de debilidad mental. Javi compartió conmigo toda la ruta, y demostró lo fuerte que está, a pesar del bajón mental del final; ahí creo que debe estudiarse mejor los tracks para estar preparado para lo que le venga, pero fué capaz de aguantar a mi rueda protestando casi como si fuera un abuelo, jajajaja...
El colofón fue asistir a la cena Bttera por la noche, me hacía mucha ilusión ver a mis AMIGOS y compartir con ellos esta experiencia, a pesar del sueño; sobretodo con el puto chinche...
Aquí yace el interés de la ruta para mí, ya que simulábamos el recorrido de las dos últimas etapas de la San Sebastián-Barcelona. Sobre el tramo Balaguer-Calaf, poco que decir: ya sabía que picaría hacia arriba y así fue; Realizamos el tramo Balaguer-Calaf en 7h:20min: salimos de Balaguer a las 4:53, pasamos por Agramunt a las 7:08, por Guissona a las 8.55, y llegamos a Calaf a las 12:13. Quizás algo excesivo, pero hay que contar que parábamos cuando creíamos oportuno, cosa que no pasará en carrera. Luego llegó la parte más pesada: yo pensaba que de Calaf a Barcelona sería un regalito, y para nada; de Calaf a Can Massana 2h 07min, casi todos de subida. Hasta Olesa, bajada adornada por rampotes inesperados por el Camí de les Batalles en 1h 03, y casi 2 h de río para terminar.
Conclusiones: el ritmo rodando fue muy bueno, ya que acabamos con una media en movimiento de 16'8, pero la media total es muy mejorable, ya que, además de parar 1h en Balaguer y 50 min en Calaf, íbamos haciendo paradas cada vez que nos convenía, y eso nos bajó la media total a unos niveles por debajo de lo requerido en la SS-BCN, hasta los 13'9 (se piden 14'2). Las sensaciones físicas fueron inmejorables, y hasta acabé tirando fuerte en el río, tras un pequeño amago de rampas subiendo a Can Massana; solo me preocupa el dolor de muñecas con el que terminé la ruta, cosa que debo hablar con Carlos Portilla. De mis compañeros, nada que aclarar: Sergi está en otra liga, muy muy fuerte, y no se le vió ni un atisbo de debilidad mental. Javi compartió conmigo toda la ruta, y demostró lo fuerte que está, a pesar del bajón mental del final; ahí creo que debe estudiarse mejor los tracks para estar preparado para lo que le venga, pero fué capaz de aguantar a mi rueda protestando casi como si fuera un abuelo, jajajaja...
El colofón fue asistir a la cena Bttera por la noche, me hacía mucha ilusión ver a mis AMIGOS y compartir con ellos esta experiencia, a pesar del sueño; sobretodo con el puto chinche...

Insistir, persistir, resistir...y nunca desistir
- PEDRO
- Mensajes: 1968
- Registrado: Jue Oct 18, 2012 3:48 pm
- Ubicación: Sant Adrian
Re: SALIDA MONISTROL - BALAGUER - SANT JOAN DESPI
Felicidades a los tres.
Gaguz , excelente crónica y bienvenido al club de los zumbaos.
Juntarse con los abuelos tiene estás cosas.
Ya sabrás que la cabeza es el 50% , en estas fiestas
.
Pero lo vivido no te lo quita nadie.
Suerte a todos en las ultras.
Yo este año Pedals dels Avis,
Gaguz , excelente crónica y bienvenido al club de los zumbaos.
Juntarse con los abuelos tiene estás cosas.
Ya sabrás que la cabeza es el 50% , en estas fiestas

Pero lo vivido no te lo quita nadie.
Suerte a todos en las ultras.
Yo este año Pedals dels Avis,
- SergioCarbono
- Mensajes: 8896
- Registrado: Mié Feb 01, 2012 1:30 am
- Ubicación: Montcada i Reixac
- Contactar:
Re: SALIDA MONISTROL - BALAGUER - SANT JOAN DESPI
El tema de las luces te lo tienes que mirar bien, ser previsores y llevar de más de todo lo que os pueda fallar.Yo llevaba dos luces y dos baterías puestas en la bici y usaba una, después de lo que le paso aquilinator en la Ultrabike que por falta de luz no fuese, y menos mal, porque me fallaron 3 de las 5 luces que lleve ( 3 natural shine y 2 chinas ) ¿ parece mentira eeeh ?
Recuerdo que metí la equipacion de invierno por meterla ¿ quien pensaba que me pondría el tabardo en JUNIO ? pues menos mal que lo lleve porque si no habría muerto congelado por Navarra. Y en el tramo de 150 km recuerdo salir de Zuera achicharrándome por el sol y lamentándome por que se me olvido ponerme crema solar y 100 km después tuve que ponerme una térmica que por suerte fui previsor y metí en la camelback porque me estaba pelando de frio.
El tema de la velocidad media minima para pasar los cortes no debe preocuparos mucho, habéis echo para mi lo que sera el tramo duro de este año Balaguer-Collbato y os ha salido un buen ritmo que seguro que en carrera y con lo que queda lo mejorareis aun más. Pero como le dije a aquilinator cuanto mejor sea vuestro ritmo más y mejor podréis dosificar vuestras fuerzas y gestionar los descansos. Algunos palman por falta de ritmo, van con los tiempos de corte pegados al culo y no pueden descansar lo que necesitan, pero conociéndoos como os conozco, se que no sera vuestro caso.
La cabeza...la cabeza sera la que os haga llegar, siempre positivos, siempre fuertes y la cabeza puesta en Barcelona, este año un factor importante es que cada pedalada que deis estaréis mas cerca de casa, de vuestras familias y amigos, que estaremos esperando vuestra llegada a Barcelona.
Recuerdo que metí la equipacion de invierno por meterla ¿ quien pensaba que me pondría el tabardo en JUNIO ? pues menos mal que lo lleve porque si no habría muerto congelado por Navarra. Y en el tramo de 150 km recuerdo salir de Zuera achicharrándome por el sol y lamentándome por que se me olvido ponerme crema solar y 100 km después tuve que ponerme una térmica que por suerte fui previsor y metí en la camelback porque me estaba pelando de frio.
El tema de la velocidad media minima para pasar los cortes no debe preocuparos mucho, habéis echo para mi lo que sera el tramo duro de este año Balaguer-Collbato y os ha salido un buen ritmo que seguro que en carrera y con lo que queda lo mejorareis aun más. Pero como le dije a aquilinator cuanto mejor sea vuestro ritmo más y mejor podréis dosificar vuestras fuerzas y gestionar los descansos. Algunos palman por falta de ritmo, van con los tiempos de corte pegados al culo y no pueden descansar lo que necesitan, pero conociéndoos como os conozco, se que no sera vuestro caso.
La cabeza...la cabeza sera la que os haga llegar, siempre positivos, siempre fuertes y la cabeza puesta en Barcelona, este año un factor importante es que cada pedalada que deis estaréis mas cerca de casa, de vuestras familias y amigos, que estaremos esperando vuestra llegada a Barcelona.

- Manu
- Mensajes: 2513
- Registrado: Dom Nov 11, 2012 5:11 pm
Re: SALIDA MONISTROL - BALAGUER - SANT JOAN DESPI
Pedazo de crónica Gaguz,los tres estais muy fuertes y estoy seguro ke acabareis cualkier objetivo ke os propongais 

OpenMuntbikes+Tavascà++Selènika+Galzeran+Transmaresme+Montnegrebtt+Girona Mtb +Monegros+3h Resist Cerdan+CasiTransCatalunya16+Montserrat ALLmountain+Collsuspina+TuróFULLallmountain+Ultrabike Avent17+TransCat17+Mussara18+3Cims18+Premio Moskeroles 2018
- Thrasher
- Mensajes: 1802
- Registrado: Sab May 10, 2014 3:23 pm
- Ubicación: Bay Area of Santako
Re: SALIDA MONISTROL - BALAGUER - SANT JOAN DESPI
Buenas crónicas, menudos animales estáis hechos...