PDA'17 - PEDALS DE VOLCANS
- anzony
- Mensajes: 1976
- Registrado: Vie Nov 23, 2012 9:16 am
- Ubicación: Badalona
PDA'17 - PEDALS DE VOLCANS
Día 1 – viernes 7 de abril – Santa Llucia
Sobre las 17:30 más o menos, me recoge Seleniko, que ya había recogido a Jordigolfo, en la puerta de mi casa. Cargamos equipaje y la bici, y arrancamos camino de Olot. Vamos charlando y antes de darnos cuenta, ya estamos aparcando delante del Hostal Sant Bernat, que es donde nos alojaríamos esa noche y la del sábado.
Hacemos check-in, guardamos bicis en el garaje y subimos equipaje para instalarnos en la habitación. Como es pronto y hay que esperar a la siguiente comitiva (Trasher y Aquilinator), nos bajamos al centro a caminar y hacer tiempo. Jordigolfo conoce Olot pues ha estado trabajando allí, así que nos hace de guía. Paramos en la Rambla a hacer una cerveza y para seguir con la jornada vespertina, nos vamos a buscar el restaurante Les Pedretes, donde cenaremos esa noche y reservamos mesa para 5.
Sobre las 20:30 llegan Aquilinator y Trasher; subimos al hostal a buscarlos. Ya se habían instalado, así que ya estábamos las 5 abejitas que nos habíamos juntado dispuestos a pasar un grandísimo fin de semana!!
Llegamos al restaurante, donde cenamos de lujo y cargamos baterías para la jornada del sábado. Al salir, hay parte de la comitiva que le parece pronto para irse a dormir, y nos vamos a hacer un Gintonic, previa recomendación del ‘dueño’ del restaurante, que era un clon de nuestra querida abejita Juanfra.
Sobre la 1:30, nos vamos a dormir, que hay que descansar para la etapa 1.
A las 7:00 suena el reloj. Nos levantamos, nos vestimos de gladiadores y bajamos a desayunar a las 8:00 que es la hora a la que abria el comedor. Una vez llenados los depósitos, cogemos las bicis, y nos arrancamos hacia la primera aventura del finde.
Bajamos hacia el centro de Olot y vamos callejeando con un frio importante, hasta enlazar con el carrilet, que serán los primeros kilómetros del día. Rodamos fácil, pasando por Les Preses y llegando a Sant Esteve d’en Bas, donde comenzamos una subida hasta el coll de Puig Blanc. Seguimos (de bajada) por carretera, pasando por Sant Miquel de Pineda y una vez pasado este pueblo, giramos a la derecha donde comienza ‘lo divertido’.
El track se pone cuesta arriba, y aunque es pista ‘ancha’, el tipo de terreno, no ayuda. Es un barro seco, endurecido, y marcado por la rodada de tractores, cosa que genera unos surcos que no facilitan el pedaleo (hablo de mi). El frio de la mañana ha desaparecido por completo y hacemos una parada para quitarnos, cortavientos, manguitos ya que se empieza a notar una calor, que nos acompañará el resto de la jornada.
Seguimos subiendo y admirando el paisaje. Yo no tengo muy buena memoria fotográfica, pero el resto de la ruta es preciosa. Hacemos varios corriols de subida y bajada. Yo en muchas ocasiones, andando, pues el terreno es pedregoso y la verdad es que voy muy mal de confianza, no sólo en esta PDA sino en general cuando voy en BTT, cosa que habrá que mejorar.
Una de las paradas, obligatorias, pues el terreno lo requeria, es al pasar un ‘riachuelo’, con unas pequeñas cascadas. Allí hay una fuente, donde rellenamos los bidones. Ese agua, no puede ser mala ni mucho menos. Nos hacemos unas fotos, y arrancamos de nuevo, para seguir subiendo por corriol. El recorrido durante unos 8 kilómetros es un sube y baja por terreno técnico con algún tramo de pista para enlazar y algún ‘campo a través’, pues nos salimos del track. Nos encontramos bordeando la Reserva Natural del volcà de Sant Marc.
Seguidamente, una bajada hasta Sant Feliu de Pallerols, que sirve para ‘respirar’ un poco. Una vez abajo, volvemos a subir, digamos que ya en dirección Olot, pues la ruta es circular. A nuestra derecha, nos quedará la Reserva natural dels volcans del Traiter. Una vez allí, el grupo decide que tenemos que coger ‘carretera y pista’, pues vamos mal de tiempo para llegar al restaurante, y así lo hacemos.
Volvemos a subir hasta el coll de Puig Blanc, deshaciendo el camino. Yo voy un poco ‘apajarao’, por lo que Jordigolfo y Aquilinator, se adelantan hasta el restaurante La Casilla. Unos minutos después llegamos Seleniko, Trasher y yo. Comemos y decidimos tomar el café en la terraza, al sol (que al principio, apetecia, pero que después iba apretando), pero valia la pena, con la ruta casi acabada y los estómagos llenos, tomar un café y un chupito de Ratafia admirando la Vall d’en Bas.
Una vez, pasado por caja, cogemos nuestras bicicletas y por el carrilet, vamos deshaciendo camino hasta Olot, donde hacemos una parada para hacer una foto en una cascada del riu Fluvià.
Una vez en el hostal, Seleniko y Jordigolfo, se quedan reparando unas pequeñas averias en sus burras y los demás subimos a ducharnos. Una vez acicalados, salimos a dar una vuelta por Olot. Compramos embutido típico d’Olot, tomamos una coca-cola en la Rambla, vamos a reservar mesa en la pizzería donde cenaremos y subimos al hostal para dejar las bolsas. Bajamos de nuevo al centro, directos a la pizzería, donde cenaremos, con un calor infernal, hasta que pusieron el AA, jajajajaja!!
Una vez cenados, el cansancio nos puede y aunque la idea era ir a tomar una copa, por unanimidad, decidimos subir a la habitación para descansar.
Día 2 – sábado 8 de abril – La Fageda
Vuelve a sonar el despertador a las 7 de la mañana. Nos vestimos de gladiadores y bajamos, cargamos el equipaje en el coche, y vamos a desayunar.
Vamos a buscar las bicis al garaje, llenamos bidones en una fuente que hay justo delante del hostal y arrancamos de nuevo atravesando Olot, pero esta vez, nos desviamos pronto por el Camí del Triai. A la derecha nos queda la Reserva natural del volcà el Racó y nosotros nos dirigimos para adentrarnos en la Reserva natural de la Fageda d’en Jordà. Vamos subiendo por el GR 83 inmersos en un bosque denso y precioso. Vale la pena rodar por este sitio, porque es un auténtico escenario de película. El terreno es mucho más volcánico pero vamos pisteando sin dificultad. En un punto nos desviamos a la izquierda, para subir al volcà de Santa Margarida. Nos hacen una foto, con la Ermita que hay en medio del volcán y volvemos a bajar para volver a enlazar con el GR 83. El recorrido pasa de pista a senderos, totalmente cubiertos por un manto de hojas secas, que aunque precioso, te hace ir con prudencia, pues no sabes lo que estás pisando y si te vas a encontrar con una piedra que te haga caer de la bici. Este ‘sendero’ se va haciendo por un sube y baja que nos lleva a una esplanada, donde paramos para hacer las fotos de rigor. En un punto nos desviamos para visitar un ‘balcón’ desde donde se contemplan unas vistas preciosas, con el pirineo nevado al fondo. Espectacular!!
Volvemos al track que ya se ha convertido en mucho más técnico, con subidas y bajadas con muchísima piedra, que exigen un grado de concentración alto, además de estar físicamente bien. Yo ya voy sufriendo hace rato.
Una vez pasado este tramo ‘castaña’, bajamos por una pista que se va convirtiendo por momentos en carretera y que nos permiten bajar a una buena velocidad. Al final salimos a una carretera, por la que rodamos tranquilamente y que nos permite recuperar. Pasamos por Mieres, y llegamos a Torn, donde paramos a llenar bidones. Volvemos a coger la carretera y tramos de pista, hasta llegar al complejo que nos comentó Turbo, que hay que pasar por medio, no sin antes pasarnos unos metros, jajajajaja!!
Enlazamos de nuevo con la pista, y algún tramo que hace sendero, para llegar a la cascada que también nos comentó Turbo. La verdad es que paramos muchísimas veces, pero es que valia la pena. No podias pasar por allí y no parar a hacer alguna foto y contemplar estos sitios tan bonitos.
Seguimos por pista y carretera hasta Santa Pau, donde el grupo decide coger la carretera GI-524, pues de nuevo vamos justos para llegar al complejo de la Fageda, donde habíamos reservado para comer. Jordigolfo y Aquilinator, se adelantan y yo voy subiendo la carretera, como buena mente puedo, de nuevo fatigado y con un buen pajarón. Trasher se queda conmigo y voy haciendo, lo que puedo y como puedo. Seleniko, vuelve a buscarnos y por fin coronamos. De ahí una recta y luego bajada hasta el restaurante.
Jordigolfo y Aquilinator ya habían dado cuenta de una coca-cola fresquita y ya estaban sentados en la mesa. Comimos mientras íbamos comentando cosas de la ruta y del finde en general. Una vez tomamos los postres y el café, cogimos las bicis para bajar hasta Olot. Una vez en el hostal, nos despedimos de Trasher y Aquilinator, y como ya habíamos cargado el equipaje por la mañana, cargamos las bicis y de vuelta a Barcelona.
En resumen, un fin de semana ‘inolvidable’. Lástima no tener la confianza suficiente, para afrontar las bajadas más técnicas, pues caminé más de lo que me hubiese gustado, sobretodo bajando, aunque subiendo, también tuve que bajarme de la bici en varios repechones. En cualquier caso, he disfrutado como un enano de mi primera PDA y quiero agradecer a Aquilinator, Jordigolfo, Seleniko y Trasher, su compañía y ‘paciencia’. Habrá que salir más en BTT e ir cogiendo confianza, pues el año que viene, quiero disfrutar mucho más de la PDA, si cabe.
Sobre las 17:30 más o menos, me recoge Seleniko, que ya había recogido a Jordigolfo, en la puerta de mi casa. Cargamos equipaje y la bici, y arrancamos camino de Olot. Vamos charlando y antes de darnos cuenta, ya estamos aparcando delante del Hostal Sant Bernat, que es donde nos alojaríamos esa noche y la del sábado.
Hacemos check-in, guardamos bicis en el garaje y subimos equipaje para instalarnos en la habitación. Como es pronto y hay que esperar a la siguiente comitiva (Trasher y Aquilinator), nos bajamos al centro a caminar y hacer tiempo. Jordigolfo conoce Olot pues ha estado trabajando allí, así que nos hace de guía. Paramos en la Rambla a hacer una cerveza y para seguir con la jornada vespertina, nos vamos a buscar el restaurante Les Pedretes, donde cenaremos esa noche y reservamos mesa para 5.
Sobre las 20:30 llegan Aquilinator y Trasher; subimos al hostal a buscarlos. Ya se habían instalado, así que ya estábamos las 5 abejitas que nos habíamos juntado dispuestos a pasar un grandísimo fin de semana!!
Llegamos al restaurante, donde cenamos de lujo y cargamos baterías para la jornada del sábado. Al salir, hay parte de la comitiva que le parece pronto para irse a dormir, y nos vamos a hacer un Gintonic, previa recomendación del ‘dueño’ del restaurante, que era un clon de nuestra querida abejita Juanfra.
Sobre la 1:30, nos vamos a dormir, que hay que descansar para la etapa 1.
A las 7:00 suena el reloj. Nos levantamos, nos vestimos de gladiadores y bajamos a desayunar a las 8:00 que es la hora a la que abria el comedor. Una vez llenados los depósitos, cogemos las bicis, y nos arrancamos hacia la primera aventura del finde.
Bajamos hacia el centro de Olot y vamos callejeando con un frio importante, hasta enlazar con el carrilet, que serán los primeros kilómetros del día. Rodamos fácil, pasando por Les Preses y llegando a Sant Esteve d’en Bas, donde comenzamos una subida hasta el coll de Puig Blanc. Seguimos (de bajada) por carretera, pasando por Sant Miquel de Pineda y una vez pasado este pueblo, giramos a la derecha donde comienza ‘lo divertido’.
El track se pone cuesta arriba, y aunque es pista ‘ancha’, el tipo de terreno, no ayuda. Es un barro seco, endurecido, y marcado por la rodada de tractores, cosa que genera unos surcos que no facilitan el pedaleo (hablo de mi). El frio de la mañana ha desaparecido por completo y hacemos una parada para quitarnos, cortavientos, manguitos ya que se empieza a notar una calor, que nos acompañará el resto de la jornada.
Seguimos subiendo y admirando el paisaje. Yo no tengo muy buena memoria fotográfica, pero el resto de la ruta es preciosa. Hacemos varios corriols de subida y bajada. Yo en muchas ocasiones, andando, pues el terreno es pedregoso y la verdad es que voy muy mal de confianza, no sólo en esta PDA sino en general cuando voy en BTT, cosa que habrá que mejorar.
Una de las paradas, obligatorias, pues el terreno lo requeria, es al pasar un ‘riachuelo’, con unas pequeñas cascadas. Allí hay una fuente, donde rellenamos los bidones. Ese agua, no puede ser mala ni mucho menos. Nos hacemos unas fotos, y arrancamos de nuevo, para seguir subiendo por corriol. El recorrido durante unos 8 kilómetros es un sube y baja por terreno técnico con algún tramo de pista para enlazar y algún ‘campo a través’, pues nos salimos del track. Nos encontramos bordeando la Reserva Natural del volcà de Sant Marc.
Seguidamente, una bajada hasta Sant Feliu de Pallerols, que sirve para ‘respirar’ un poco. Una vez abajo, volvemos a subir, digamos que ya en dirección Olot, pues la ruta es circular. A nuestra derecha, nos quedará la Reserva natural dels volcans del Traiter. Una vez allí, el grupo decide que tenemos que coger ‘carretera y pista’, pues vamos mal de tiempo para llegar al restaurante, y así lo hacemos.
Volvemos a subir hasta el coll de Puig Blanc, deshaciendo el camino. Yo voy un poco ‘apajarao’, por lo que Jordigolfo y Aquilinator, se adelantan hasta el restaurante La Casilla. Unos minutos después llegamos Seleniko, Trasher y yo. Comemos y decidimos tomar el café en la terraza, al sol (que al principio, apetecia, pero que después iba apretando), pero valia la pena, con la ruta casi acabada y los estómagos llenos, tomar un café y un chupito de Ratafia admirando la Vall d’en Bas.
Una vez, pasado por caja, cogemos nuestras bicicletas y por el carrilet, vamos deshaciendo camino hasta Olot, donde hacemos una parada para hacer una foto en una cascada del riu Fluvià.
Una vez en el hostal, Seleniko y Jordigolfo, se quedan reparando unas pequeñas averias en sus burras y los demás subimos a ducharnos. Una vez acicalados, salimos a dar una vuelta por Olot. Compramos embutido típico d’Olot, tomamos una coca-cola en la Rambla, vamos a reservar mesa en la pizzería donde cenaremos y subimos al hostal para dejar las bolsas. Bajamos de nuevo al centro, directos a la pizzería, donde cenaremos, con un calor infernal, hasta que pusieron el AA, jajajajaja!!
Una vez cenados, el cansancio nos puede y aunque la idea era ir a tomar una copa, por unanimidad, decidimos subir a la habitación para descansar.
Día 2 – sábado 8 de abril – La Fageda
Vuelve a sonar el despertador a las 7 de la mañana. Nos vestimos de gladiadores y bajamos, cargamos el equipaje en el coche, y vamos a desayunar.
Vamos a buscar las bicis al garaje, llenamos bidones en una fuente que hay justo delante del hostal y arrancamos de nuevo atravesando Olot, pero esta vez, nos desviamos pronto por el Camí del Triai. A la derecha nos queda la Reserva natural del volcà el Racó y nosotros nos dirigimos para adentrarnos en la Reserva natural de la Fageda d’en Jordà. Vamos subiendo por el GR 83 inmersos en un bosque denso y precioso. Vale la pena rodar por este sitio, porque es un auténtico escenario de película. El terreno es mucho más volcánico pero vamos pisteando sin dificultad. En un punto nos desviamos a la izquierda, para subir al volcà de Santa Margarida. Nos hacen una foto, con la Ermita que hay en medio del volcán y volvemos a bajar para volver a enlazar con el GR 83. El recorrido pasa de pista a senderos, totalmente cubiertos por un manto de hojas secas, que aunque precioso, te hace ir con prudencia, pues no sabes lo que estás pisando y si te vas a encontrar con una piedra que te haga caer de la bici. Este ‘sendero’ se va haciendo por un sube y baja que nos lleva a una esplanada, donde paramos para hacer las fotos de rigor. En un punto nos desviamos para visitar un ‘balcón’ desde donde se contemplan unas vistas preciosas, con el pirineo nevado al fondo. Espectacular!!
Volvemos al track que ya se ha convertido en mucho más técnico, con subidas y bajadas con muchísima piedra, que exigen un grado de concentración alto, además de estar físicamente bien. Yo ya voy sufriendo hace rato.
Una vez pasado este tramo ‘castaña’, bajamos por una pista que se va convirtiendo por momentos en carretera y que nos permiten bajar a una buena velocidad. Al final salimos a una carretera, por la que rodamos tranquilamente y que nos permite recuperar. Pasamos por Mieres, y llegamos a Torn, donde paramos a llenar bidones. Volvemos a coger la carretera y tramos de pista, hasta llegar al complejo que nos comentó Turbo, que hay que pasar por medio, no sin antes pasarnos unos metros, jajajajaja!!
Enlazamos de nuevo con la pista, y algún tramo que hace sendero, para llegar a la cascada que también nos comentó Turbo. La verdad es que paramos muchísimas veces, pero es que valia la pena. No podias pasar por allí y no parar a hacer alguna foto y contemplar estos sitios tan bonitos.
Seguimos por pista y carretera hasta Santa Pau, donde el grupo decide coger la carretera GI-524, pues de nuevo vamos justos para llegar al complejo de la Fageda, donde habíamos reservado para comer. Jordigolfo y Aquilinator, se adelantan y yo voy subiendo la carretera, como buena mente puedo, de nuevo fatigado y con un buen pajarón. Trasher se queda conmigo y voy haciendo, lo que puedo y como puedo. Seleniko, vuelve a buscarnos y por fin coronamos. De ahí una recta y luego bajada hasta el restaurante.
Jordigolfo y Aquilinator ya habían dado cuenta de una coca-cola fresquita y ya estaban sentados en la mesa. Comimos mientras íbamos comentando cosas de la ruta y del finde en general. Una vez tomamos los postres y el café, cogimos las bicis para bajar hasta Olot. Una vez en el hostal, nos despedimos de Trasher y Aquilinator, y como ya habíamos cargado el equipaje por la mañana, cargamos las bicis y de vuelta a Barcelona.
En resumen, un fin de semana ‘inolvidable’. Lástima no tener la confianza suficiente, para afrontar las bajadas más técnicas, pues caminé más de lo que me hubiese gustado, sobretodo bajando, aunque subiendo, también tuve que bajarme de la bici en varios repechones. En cualquier caso, he disfrutado como un enano de mi primera PDA y quiero agradecer a Aquilinator, Jordigolfo, Seleniko y Trasher, su compañía y ‘paciencia’. Habrá que salir más en BTT e ir cogiendo confianza, pues el año que viene, quiero disfrutar mucho más de la PDA, si cabe.
Última edición por anzony el Mar Abr 18, 2017 11:28 pm, editado 2 veces en total.
#lovecycling
- Thrasher
- Mensajes: 1802
- Registrado: Sab May 10, 2014 3:23 pm
- Ubicación: Bay Area of Santako
Re: PDA'17 - PEDALS DE VOLCANS
Pedazo de crónica Anzony, veo que fuiste tomando buena nota a lo largo del recorrido....
Este año a diferencia de anteriores, la PDA a consistido en una aventura No organizada, lo que nos ha dado libertad para hacer y deshacer sobre la marcha, por que lo principal aquí es disfrutar a lo grande de la gastronomía de la zona visitada y de vez en cuando salir a dar pedales para pasarlo bien y admirar lugares y paisajes, sin importar los números o si hacemos más o menos...
Rodar entre volcanes ha tenido su puntito distinto, más aún cuando por momento parecían volver a la vida (fumarolas de gas)
...
En definitiva, esperando ya repetir al año que viene y ojalá seamos más.

Este año a diferencia de anteriores, la PDA a consistido en una aventura No organizada, lo que nos ha dado libertad para hacer y deshacer sobre la marcha, por que lo principal aquí es disfrutar a lo grande de la gastronomía de la zona visitada y de vez en cuando salir a dar pedales para pasarlo bien y admirar lugares y paisajes, sin importar los números o si hacemos más o menos...
Rodar entre volcanes ha tenido su puntito distinto, más aún cuando por momento parecían volver a la vida (fumarolas de gas)

En definitiva, esperando ya repetir al año que viene y ojalá seamos más.
- isie7e
- Mensajes: 2479
- Registrado: Sab Feb 04, 2012 7:18 pm
- Ubicación: en la tierra media...
Re: PDA'17 - PEDALS DE VOLCANS
Muy buenas crónicas, felicidades por la experiencia!
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
- Seleniko
- Mensajes: 3029
- Registrado: Sab Mar 10, 2012 8:08 am
- Ubicación: santa coloma de gramanet
- Contactar:
Re: PDA'17 - PEDALS DE VOLCANS
Fantástica crónica Anzhony
A ver cuando hago la mía
A ver cuando hago la mía
- Thrasher
- Mensajes: 1802
- Registrado: Sab May 10, 2014 3:23 pm
- Ubicación: Bay Area of Santako
- anzony
- Mensajes: 1976
- Registrado: Vie Nov 23, 2012 9:16 am
- Ubicación: Badalona
-
- Mensajes: 266
- Registrado: Sab Sep 13, 2014 4:41 pm
- Ubicación: Poblenou
Re: PDA'17 - PEDALS DE VOLCANS
Buena cronica y gran experiencia, lastima no haber podido acompañaros este año. Felicidades chavales!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
salu2
- Ruskes
- Mensajes: 885
- Registrado: Lun Mar 25, 2013 8:47 am
- Ubicación: Santa coloma de gramanet
Re: PDA'17 - PEDALS DE VOLCANS
Joder vaya pedazo de crónica Anzony!!! Felicidades a todos chicos !!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
CANNONDALE
- SergioCarbono
- Mensajes: 8896
- Registrado: Mié Feb 01, 2012 1:30 am
- Ubicación: Montcada i Reixac
- Contactar:
Re: PDA'17 - PEDALS DE VOLCANS
Buena crónica y preciosas las fotos, espero poder ir algún año a una PDA.

- Xavi_btt
- Mensajes: 658
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 5:40 pm
- Ubicación: Sant Martí
Re: PDA'17 - PEDALS DE VOLCANS
Buena crónica y bonitas fotos. Es una zona que he estado varias veces y me gusta mucho. Será que soy nacido en Olot?
Leyendo me pregunto, ¿porqué no he ido? Viendo las fechas ya veo que son unos días que empiezo vacaciones y nos vamos toda la familia.
Leyendo me pregunto, ¿porqué no he ido? Viendo las fechas ya veo que son unos días que empiezo vacaciones y nos vamos toda la familia.