ENTRENO ULTRABIKE 06/05/17
Publicado: Dom May 07, 2017 9:40 pm
Pedazo de entreno ayer con una gran compañía. Como ya hice el año pasado con amigo Klein, este sábado nos fuimos al Montseny para hacer una especie de ensayo general de cara a la Ultrabike de la semana que viene. Sin duda se ha convertido en la prueba de un solo dia más dura de Catalunya, y está tan cerca que es imposible resistirse, por lo que hay que prepararla a consciencia. Para ello nos reunimos Sergi, Manu, Sacarni, Klein y un servidor.
Empezamos en Les Piscines del Montseny hacia las 7.40 (error de puntualidad del amigo Sergi, que luego intentó subsanar llevándonos con la cuerda a todos, jajaja), para empezar directamente con la subida al Pla de la Calma, a un ritmo más que aceptable. Sergi y Sacarni iban algo sobrados, pero los demás conseguimos mantener el grupo unido. A título personal, me sorprendió el ritmo de Manu, que no nos soltaba la rueda en una subida taaaan exigente y larga. Nos merendamos los 10.4 kms de subida con un desnivel de más de 800m. en una hora y media. Ya arriba, sube y baja en el Pla hasta Collformic, donde no nos detuvimos ni a respirar, iniciando así la subida hacia el Matagalls, que se me hizo más larga de lo que recordaba (17 min de subida dura para otros 200 metros de desnivel), en este punto ya llevábamos más de 2 h pedaleando, y unos 1300 d+. Sergi y Sacarni se desviaron el el "Sendero secreto" que inicia la bajada hacia Viladrau, que está convenientemente salpicada de rampas de subida, de tal manera que tras la vertiginosa bajada de 5,3 Kms por pista pedregosa, viene un tramo bastante duro de subida, corto pero exigente, también por pista en mal estado de poco más de 1 km. Tras este, otros 3 kms de bajada muy rápida y bonita, hasta que empiezan los senderos de Viladrau, que esta vez se me hicieron más cortos. Foto en la cascada y seguimos hasta Viladrau, donde paramos a desayunar. Unos 40 min de parón bien merecido; querría haber parado menos, pero es difícil y nos lo habíamos ganado. A pesar de eso, arrancamos de nuevo para hacer el tramo Viladrau-Sau. Este es un tramo que comienza subiendo ligeramente para seguir con una larga bajada de 6 kms por una pista regular pero bastante rápida hasta el Eix Transversal, que cruzamos por debajo; sigue una subida-bajada de unos 8 kms hasta poco antes del descenso a Vilanova de Sau, donde volvemos a para (esta vez rápido) a llenar bidones. 7 kms de bajada (cómo no, salpicada por senderos de subida) hasta la presa del Pantà de Sau, nueva foto y para adelante. hasta ahí, 6:30 h, 63 Kms y casi 2300 d+.
Aquí se inicia la segunda parte de la ruta, que nos devolverá al Montseny, ya que ahora estamos a los pies del Collsacabra. Empalmamos con la ruta de la Ultrabike 2015, por el tramo que une las presas de los pantanos de Sau y Susqueda, un tramo muy rodador que invita a apretar (craso error para los mortales, como bien aprendió Manu). Son 17 kms con 300 m d+ rápidos, que a no ser que vayas muy sobrado, debes emplear en recuperar fuerzas para lo que vendrá después. Una hora empleada en este tramo. Tras parada de 5 min para comer algo y mear un poquito, comienza la subida por asfalto antes de Osor, hasta el Coll de Nafrè, de casi 3 kms y unos 300 m d+. A pesar de ser asfaltada, es un subida muy dura, y aquí Manu empezó a sufrir de lo lindo. Seguramente había ido a un ritmo superior al que le correspondía, y se llevó un poco de bronca por apretar hasta Susqueda. Guardar, guardar y guardar, ese es el secreto. Bajada muy rápida hasta Osor, donde paramos a comer algo, otros 35 min, tras 8.15 de pedaleo. En este punto Manu se veía venir la debacle, pero no había rutas de escape. Hay que subir hasta Sant Hilari, en lo que para mi es el tramo más pesado de toda la cursa; subida de 9 kms con rampas bastante duras hasta el km 7, donde se encuentra el restaurante de la Font del Sobirà, y más llevadero a partir de ahí, hasta iniciar la bajada, rapidísima hacia Sant Hilari. El grupo se partió de manera natural en este tramo, con Sergi y Sacarni por delante, Klein y yo detrás, y Manu más atrás, cada uno subiendo a su ritmo, como debe ser. Al llegar arriba, nos encontramos a los dos bestias (que dicho sea de paso sólo nos sacaron 5 min) hablando por tlf con Manu, que acababa de petar. Una pena, porque hasta ahí todo había ido de maravilla. Decidimos bajar a Sant Hilari y esperar ahí. Sergi tenía hora de llegada a casa y no nos podíamos demorar demasiado, así que cuando llegó Manu y nos dijo que no podía seguir, nos despedimos e iniciamos la bajada hasta Arbúcies, aunque optamos por bajar por carretera para ganar el tiempo perdido. Lo más duro estaba hecho, pues desde Arbúcies "sólo" queda la subida a Santa Fe, un ascenso de 16 kms y casi 1000 m d+, que nos lleva a Klein y a mi 1 h 40 min, ni idea a los dos de delante. La pista es muy buena y se sube francamente bien, pero se hace largo, a pesar de ser de dia. Llegamos arriba tras 13 h 30 min de pedaleo, algo cansados pero enteritos (Klein incluido, jajaja). A partir de ahí, bajado por un sendero lleno de hojarasca y palos, realmente malo, y ahí dejamos el track de la Ultrabike para subir por asfalto a Santa Helena. Montamos luces, nos abrigamos, y bajada por la Costes del Montseny hasta el parking en menos de media hora. Sergi y Ramón ya habían montado las bicis en los coches y llevaban unos 25 min (creo) ahí, y nos contaron que Alfredo había ido a buscar a Manu (muy grande, Alfreno).
En resumen, es un rutón de una dificultad enorme, un gran ensayo. Al ir detrás de Sergi y Ramón, que están muuuy fuertes, tenía la sensación de no ir demasiado fino, pero Strava y sus PR dicen lo contrario. PR en el Pla de la Calma sin forzar, PR en las rampas de asfalto de Osor, y Pr en la subida dura a Sant Hilari. Contento pues de la previa.
Empezamos en Les Piscines del Montseny hacia las 7.40 (error de puntualidad del amigo Sergi, que luego intentó subsanar llevándonos con la cuerda a todos, jajaja), para empezar directamente con la subida al Pla de la Calma, a un ritmo más que aceptable. Sergi y Sacarni iban algo sobrados, pero los demás conseguimos mantener el grupo unido. A título personal, me sorprendió el ritmo de Manu, que no nos soltaba la rueda en una subida taaaan exigente y larga. Nos merendamos los 10.4 kms de subida con un desnivel de más de 800m. en una hora y media. Ya arriba, sube y baja en el Pla hasta Collformic, donde no nos detuvimos ni a respirar, iniciando así la subida hacia el Matagalls, que se me hizo más larga de lo que recordaba (17 min de subida dura para otros 200 metros de desnivel), en este punto ya llevábamos más de 2 h pedaleando, y unos 1300 d+. Sergi y Sacarni se desviaron el el "Sendero secreto" que inicia la bajada hacia Viladrau, que está convenientemente salpicada de rampas de subida, de tal manera que tras la vertiginosa bajada de 5,3 Kms por pista pedregosa, viene un tramo bastante duro de subida, corto pero exigente, también por pista en mal estado de poco más de 1 km. Tras este, otros 3 kms de bajada muy rápida y bonita, hasta que empiezan los senderos de Viladrau, que esta vez se me hicieron más cortos. Foto en la cascada y seguimos hasta Viladrau, donde paramos a desayunar. Unos 40 min de parón bien merecido; querría haber parado menos, pero es difícil y nos lo habíamos ganado. A pesar de eso, arrancamos de nuevo para hacer el tramo Viladrau-Sau. Este es un tramo que comienza subiendo ligeramente para seguir con una larga bajada de 6 kms por una pista regular pero bastante rápida hasta el Eix Transversal, que cruzamos por debajo; sigue una subida-bajada de unos 8 kms hasta poco antes del descenso a Vilanova de Sau, donde volvemos a para (esta vez rápido) a llenar bidones. 7 kms de bajada (cómo no, salpicada por senderos de subida) hasta la presa del Pantà de Sau, nueva foto y para adelante. hasta ahí, 6:30 h, 63 Kms y casi 2300 d+.
Aquí se inicia la segunda parte de la ruta, que nos devolverá al Montseny, ya que ahora estamos a los pies del Collsacabra. Empalmamos con la ruta de la Ultrabike 2015, por el tramo que une las presas de los pantanos de Sau y Susqueda, un tramo muy rodador que invita a apretar (craso error para los mortales, como bien aprendió Manu). Son 17 kms con 300 m d+ rápidos, que a no ser que vayas muy sobrado, debes emplear en recuperar fuerzas para lo que vendrá después. Una hora empleada en este tramo. Tras parada de 5 min para comer algo y mear un poquito, comienza la subida por asfalto antes de Osor, hasta el Coll de Nafrè, de casi 3 kms y unos 300 m d+. A pesar de ser asfaltada, es un subida muy dura, y aquí Manu empezó a sufrir de lo lindo. Seguramente había ido a un ritmo superior al que le correspondía, y se llevó un poco de bronca por apretar hasta Susqueda. Guardar, guardar y guardar, ese es el secreto. Bajada muy rápida hasta Osor, donde paramos a comer algo, otros 35 min, tras 8.15 de pedaleo. En este punto Manu se veía venir la debacle, pero no había rutas de escape. Hay que subir hasta Sant Hilari, en lo que para mi es el tramo más pesado de toda la cursa; subida de 9 kms con rampas bastante duras hasta el km 7, donde se encuentra el restaurante de la Font del Sobirà, y más llevadero a partir de ahí, hasta iniciar la bajada, rapidísima hacia Sant Hilari. El grupo se partió de manera natural en este tramo, con Sergi y Sacarni por delante, Klein y yo detrás, y Manu más atrás, cada uno subiendo a su ritmo, como debe ser. Al llegar arriba, nos encontramos a los dos bestias (que dicho sea de paso sólo nos sacaron 5 min) hablando por tlf con Manu, que acababa de petar. Una pena, porque hasta ahí todo había ido de maravilla. Decidimos bajar a Sant Hilari y esperar ahí. Sergi tenía hora de llegada a casa y no nos podíamos demorar demasiado, así que cuando llegó Manu y nos dijo que no podía seguir, nos despedimos e iniciamos la bajada hasta Arbúcies, aunque optamos por bajar por carretera para ganar el tiempo perdido. Lo más duro estaba hecho, pues desde Arbúcies "sólo" queda la subida a Santa Fe, un ascenso de 16 kms y casi 1000 m d+, que nos lleva a Klein y a mi 1 h 40 min, ni idea a los dos de delante. La pista es muy buena y se sube francamente bien, pero se hace largo, a pesar de ser de dia. Llegamos arriba tras 13 h 30 min de pedaleo, algo cansados pero enteritos (Klein incluido, jajaja). A partir de ahí, bajado por un sendero lleno de hojarasca y palos, realmente malo, y ahí dejamos el track de la Ultrabike para subir por asfalto a Santa Helena. Montamos luces, nos abrigamos, y bajada por la Costes del Montseny hasta el parking en menos de media hora. Sergi y Ramón ya habían montado las bicis en los coches y llevaban unos 25 min (creo) ahí, y nos contaron que Alfredo había ido a buscar a Manu (muy grande, Alfreno).
En resumen, es un rutón de una dificultad enorme, un gran ensayo. Al ir detrás de Sergi y Ramón, que están muuuy fuertes, tenía la sensación de no ir demasiado fino, pero Strava y sus PR dicen lo contrario. PR en el Pla de la Calma sin forzar, PR en las rampas de asfalto de Osor, y Pr en la subida dura a Sant Hilari. Contento pues de la previa.