Crónica "Powerade San Sebastian Barcelona Non Stop"
Publicado: Lun Jun 12, 2017 11:05 am
Bueno, empecemos esta difícil crónica....
Realmente el título de la crónica no es correcto, de hecho de la Powerade San Sebastian Barcelona Non Stop lo único correcto parece ser lo de Powerade; ni es de San Sebastian a Barcelona ni es Non Stop, peró bueno todo a su tiempo.....
La parte prévia a la carrera la dejaré de lado porque esto se puede alargar la vida, así que nos plantamos Sergi, David y yo en la línea de salida el viernes a las 18:00 hores de la tarde. Nuestras armas: mucha ilusión, capacidad de sufrimiento y un buen estudio y planificación de toda la carrera (gracias Carbono por tus aportes en estos aspectos).
Empezamos el primer tramo con unas subiditas en frío que las piernas no agradecen, pero se compensa con la adrenalina y la emoción de la aventura. Ya con las piernas mas calentitas empezamos a subir por montaña pura y dura y la verdad es que el tramo empieza a ser precioso. Se enlaza con senderos muy guapos y divertidos de bajada que algun ciclista delante nuestro no nos deja hacer por completo montados en la bici, hasta que llegamos ya a una vía verde que no dejaremos hasta llegar a Santesteban. En los tramos rodadores no nos podemos dormir porque es donde creo que podemos ganar tiempo y ahí cogemos un buen ritmo hasta llegar a Santesteban dentro de las previsiones que teníamos.
Descanso rápido y alimentarse lo necesario porque viene la parte más exigente a nivel físico de toda la ruta. Solo arrancar nos esperan unos 20 km de subida en los que tenemos que ganar unos 1600 m positivos. Aún con el estudio y análisis del track, los rampotes nos sorprenden un huevo!!!! Que barbaridad!!!!! No se que porcentaje habría por ahí pero llega el momento que decidimos bajarnos de la bici porque el esfuerzo no compensa la velocidad que llevamos.... A esto, hay que sumarle que el agotamiento mental continuo y sin descanso al que nos estaba sometiendo un ciclista uruguayo que se unió a nosotros.... Pero que puta pesadilla de hombre!!!!! Dios que pesao!!!!! Con estos imprevistos no contaba en mi planificación, pero al final, como todo en las carreras, acaba pasando. Después de coronar pensábamos que podríamos ya volver a coger un buen ritmo de bajada pero el diluvio que cayó el día anterior no nos lo permitió. Creo que fue una pena hacer este tramo de noche porque entre senderos embarrados y alguna trialera de las guapas de día hubiéramos disfrutado muchísimo del entorno.... Finalmente y con mucho sufrimiento llegamos a Irurtzun, muy contentos por terminar ese pequeño infierno y seguir dentro de las previsiones planificades... VAMOS MUY BIEN!!!!!!.
Descanso un poquito mas largo y otra vez ya estamos montados en las bicis dirección Tafalla. Por delante unos 65 km de sube baja no tan exigente como el anterior. Este tramos se hace bastante ameno supongo que gracias a la dureza del anterior y a la diversidad de terreno, así que sin casi darnos cuenta y a un ritmo constante y alegre nos plantamos en Tafalla, físicamente frescos y mentalmente aún más. Estoy muy contento porque vamos siempre dentro de las previsiones, y el siguiente paso se con certeza que recortaremos mucho. Nos esperan 152 km hasta Zuera donde el mayor enemigo será la calor.
Arrancamos los tres acompañados de un chico vasco muy majo y hasta el primer puerto vamos a un ritmo muy alegre. Hay que subir un puerto al principio y otro al final, así que manos a la obra. Empezamos a subir y David se queda un poquito, no me preocupa porque sabe regular, así que el tramo de subida sigo charlando con el chico vasco a nuestro aire. Hay un momento que me doy la vuelta y no tengo a la vista ni a David ni a Sergi y aflojamos un poco, pero no terminan de llegar. En ese momento y viendo la que nos iba a caer con la solana pienso: "van los dos juntos, así que voy a seguir a mi ritmo porque si no el sol me puede pasar factura de verdad, y una vez en Zuera ya nos reagruparemos". Así que con el chico vasco volvemos a agarrar un ritmo constante hasta que alcanzamos a otro grupo de 3 ciclistas con el que llegamos a Santa Anastasia, km 80 donde hay avituallamiento líquido. Aquí empieza el fin de la carrera. Uno de los chicos con el que vamos nos dice que tiene un mensaje de su mujer y que de Zuera a Balaguer tendremos que ir en coche. No sabemos si es verdad o no así que le preguntamos a los chicos de la organización y nos dicen que ellos no saben nada, que ellos no tienen walkie y que no se han enterado de nada, pero que llamaran para comprobarlo. Así que con esa incertidumbre salimos hacia Zuera. Vamos comentando la jugada y por dentro pienso que habrá sido una broma que le habrá gastado. Rodando rodando y a 40º con un sol criminal nos plantamos en la última subida. Ya quedan pocos km y el chico vasco y otros dos ciclistas ya se han quedado atrás. La verdad es que la subida también tenia cojones, y al pasar a un grupo de 4 chicos que iban a pie uno me comenta si me he enterado de lo de Zuera. Me paro y me explica que de Zuera a Balaguer lo han neutralizado y hay que ir en coche, que algo ha pasado con la Guardia Civil.... Ahí me empieza a entrar una rábia que intento controlar hasta que alguien de la organización me de una explicación. Llego a Zuera, paso el arco y me dirijo al avituallamiento a beber como un cosaco que voy mas seco que la mojama.... Nadie de la organización me dice nada. Entonces soy yo el que se acerca al control y me dan una cartulina con la hora de llegada y me cuenta que tengo 4 hores para llegar a Balaguer, que los dos siguientes tramos los han neutralizado por problemas con los permisos. Segun me cuentan tenían permiso de marcha cicloturista y la Guardia Civil lo ha interpretado como una carrera competitiva y por eso el tramo de Aragón no nos dejan circular, que una vez en Balaguer nos daran hora de salida para respetar la clasificación. Mi mosqueo es infinito, me han roto la ilusión por una cosa que entiendo que tienen que tener más que cerrado desde hace tiempo. De todos modos (aunque se que el señor y la chica con los que hablo no pintan nada) les digo que se queden el dorsal y ya me lo daran en Balaguer, que la Guardia Civil no me va a prohibir ir en bici por la montaña, y que, "como es una marcha cicloturista" da igual la clasificación, así puedo terminar lo que tanta ilusión me hacía. Su respuesta es que tengo 4 horas para llegar a Balaguer..... Aquí termina mi carrera. Esto no es ni lo que me hacía ilusión, ni a lo que yo estaba inscrito, y es más, porque alguien no hace bien su trabajo yo tengo que fastidiar todo lo invertido en esta aventura, ya se tiempo, dinero, etc.....
Lo venden como una puta carrera, lo desarrollan como una puta carrera, lo publicitan en facebook como una puta carrera, y luego venden motos que si la Guardia Civil o que si mi abuela fuma. Si no es una carrera déjame ir a Balaguer en bici, no me fastidies. No tienen ni la dignidad de dar ninguna explicación, ni disculpas ni nada. En Zuera (donde cortan la carrera) no hay ningún representante de la directiva ni de la organización que de la cara... 3 años de carrera y en 2 han jugado con la gente....
Opinión personal, creo que nos tendríamos que haber retirado todos, que monten su llegada a Montjuïc y no llegue ni dios, a ver si al menos así empiezan a cuidar y a pensar en los que les damos de comer, a ver si así se daban cuenta que no pueden campar a sus anchas y hacer lo que les apetezca con la gente. Que me parece muy bien que vayan pros a estas carreras y los inviten para promocionarse, pero que no se olviden que comen porque globeros como yo nos dejamos la pasta, y solo pedimos que nos respeten la ilusión, nada más.
He resumido bastante las emociones y la decepción que me produjo todo el embrollo; aunque sé que hubiéramos acabado SEGURO, que hubiéramos completado esa pedazo de aventura, no me vale......Y no me vale por culpa de una DES-Organización de RPM Events lamentable.
Podría estar horas dando más explicaciones y sinónimos de decepción, desilusión, etc pero aquí finaliza mi crónica. Y aunque me duela, no como tenía planeado el viernes 9 de junio.
Realmente el título de la crónica no es correcto, de hecho de la Powerade San Sebastian Barcelona Non Stop lo único correcto parece ser lo de Powerade; ni es de San Sebastian a Barcelona ni es Non Stop, peró bueno todo a su tiempo.....
La parte prévia a la carrera la dejaré de lado porque esto se puede alargar la vida, así que nos plantamos Sergi, David y yo en la línea de salida el viernes a las 18:00 hores de la tarde. Nuestras armas: mucha ilusión, capacidad de sufrimiento y un buen estudio y planificación de toda la carrera (gracias Carbono por tus aportes en estos aspectos).
Empezamos el primer tramo con unas subiditas en frío que las piernas no agradecen, pero se compensa con la adrenalina y la emoción de la aventura. Ya con las piernas mas calentitas empezamos a subir por montaña pura y dura y la verdad es que el tramo empieza a ser precioso. Se enlaza con senderos muy guapos y divertidos de bajada que algun ciclista delante nuestro no nos deja hacer por completo montados en la bici, hasta que llegamos ya a una vía verde que no dejaremos hasta llegar a Santesteban. En los tramos rodadores no nos podemos dormir porque es donde creo que podemos ganar tiempo y ahí cogemos un buen ritmo hasta llegar a Santesteban dentro de las previsiones que teníamos.
Descanso rápido y alimentarse lo necesario porque viene la parte más exigente a nivel físico de toda la ruta. Solo arrancar nos esperan unos 20 km de subida en los que tenemos que ganar unos 1600 m positivos. Aún con el estudio y análisis del track, los rampotes nos sorprenden un huevo!!!! Que barbaridad!!!!! No se que porcentaje habría por ahí pero llega el momento que decidimos bajarnos de la bici porque el esfuerzo no compensa la velocidad que llevamos.... A esto, hay que sumarle que el agotamiento mental continuo y sin descanso al que nos estaba sometiendo un ciclista uruguayo que se unió a nosotros.... Pero que puta pesadilla de hombre!!!!! Dios que pesao!!!!! Con estos imprevistos no contaba en mi planificación, pero al final, como todo en las carreras, acaba pasando. Después de coronar pensábamos que podríamos ya volver a coger un buen ritmo de bajada pero el diluvio que cayó el día anterior no nos lo permitió. Creo que fue una pena hacer este tramo de noche porque entre senderos embarrados y alguna trialera de las guapas de día hubiéramos disfrutado muchísimo del entorno.... Finalmente y con mucho sufrimiento llegamos a Irurtzun, muy contentos por terminar ese pequeño infierno y seguir dentro de las previsiones planificades... VAMOS MUY BIEN!!!!!!.
Descanso un poquito mas largo y otra vez ya estamos montados en las bicis dirección Tafalla. Por delante unos 65 km de sube baja no tan exigente como el anterior. Este tramos se hace bastante ameno supongo que gracias a la dureza del anterior y a la diversidad de terreno, así que sin casi darnos cuenta y a un ritmo constante y alegre nos plantamos en Tafalla, físicamente frescos y mentalmente aún más. Estoy muy contento porque vamos siempre dentro de las previsiones, y el siguiente paso se con certeza que recortaremos mucho. Nos esperan 152 km hasta Zuera donde el mayor enemigo será la calor.
Arrancamos los tres acompañados de un chico vasco muy majo y hasta el primer puerto vamos a un ritmo muy alegre. Hay que subir un puerto al principio y otro al final, así que manos a la obra. Empezamos a subir y David se queda un poquito, no me preocupa porque sabe regular, así que el tramo de subida sigo charlando con el chico vasco a nuestro aire. Hay un momento que me doy la vuelta y no tengo a la vista ni a David ni a Sergi y aflojamos un poco, pero no terminan de llegar. En ese momento y viendo la que nos iba a caer con la solana pienso: "van los dos juntos, así que voy a seguir a mi ritmo porque si no el sol me puede pasar factura de verdad, y una vez en Zuera ya nos reagruparemos". Así que con el chico vasco volvemos a agarrar un ritmo constante hasta que alcanzamos a otro grupo de 3 ciclistas con el que llegamos a Santa Anastasia, km 80 donde hay avituallamiento líquido. Aquí empieza el fin de la carrera. Uno de los chicos con el que vamos nos dice que tiene un mensaje de su mujer y que de Zuera a Balaguer tendremos que ir en coche. No sabemos si es verdad o no así que le preguntamos a los chicos de la organización y nos dicen que ellos no saben nada, que ellos no tienen walkie y que no se han enterado de nada, pero que llamaran para comprobarlo. Así que con esa incertidumbre salimos hacia Zuera. Vamos comentando la jugada y por dentro pienso que habrá sido una broma que le habrá gastado. Rodando rodando y a 40º con un sol criminal nos plantamos en la última subida. Ya quedan pocos km y el chico vasco y otros dos ciclistas ya se han quedado atrás. La verdad es que la subida también tenia cojones, y al pasar a un grupo de 4 chicos que iban a pie uno me comenta si me he enterado de lo de Zuera. Me paro y me explica que de Zuera a Balaguer lo han neutralizado y hay que ir en coche, que algo ha pasado con la Guardia Civil.... Ahí me empieza a entrar una rábia que intento controlar hasta que alguien de la organización me de una explicación. Llego a Zuera, paso el arco y me dirijo al avituallamiento a beber como un cosaco que voy mas seco que la mojama.... Nadie de la organización me dice nada. Entonces soy yo el que se acerca al control y me dan una cartulina con la hora de llegada y me cuenta que tengo 4 hores para llegar a Balaguer, que los dos siguientes tramos los han neutralizado por problemas con los permisos. Segun me cuentan tenían permiso de marcha cicloturista y la Guardia Civil lo ha interpretado como una carrera competitiva y por eso el tramo de Aragón no nos dejan circular, que una vez en Balaguer nos daran hora de salida para respetar la clasificación. Mi mosqueo es infinito, me han roto la ilusión por una cosa que entiendo que tienen que tener más que cerrado desde hace tiempo. De todos modos (aunque se que el señor y la chica con los que hablo no pintan nada) les digo que se queden el dorsal y ya me lo daran en Balaguer, que la Guardia Civil no me va a prohibir ir en bici por la montaña, y que, "como es una marcha cicloturista" da igual la clasificación, así puedo terminar lo que tanta ilusión me hacía. Su respuesta es que tengo 4 horas para llegar a Balaguer..... Aquí termina mi carrera. Esto no es ni lo que me hacía ilusión, ni a lo que yo estaba inscrito, y es más, porque alguien no hace bien su trabajo yo tengo que fastidiar todo lo invertido en esta aventura, ya se tiempo, dinero, etc.....
Lo venden como una puta carrera, lo desarrollan como una puta carrera, lo publicitan en facebook como una puta carrera, y luego venden motos que si la Guardia Civil o que si mi abuela fuma. Si no es una carrera déjame ir a Balaguer en bici, no me fastidies. No tienen ni la dignidad de dar ninguna explicación, ni disculpas ni nada. En Zuera (donde cortan la carrera) no hay ningún representante de la directiva ni de la organización que de la cara... 3 años de carrera y en 2 han jugado con la gente....
Opinión personal, creo que nos tendríamos que haber retirado todos, que monten su llegada a Montjuïc y no llegue ni dios, a ver si al menos así empiezan a cuidar y a pensar en los que les damos de comer, a ver si así se daban cuenta que no pueden campar a sus anchas y hacer lo que les apetezca con la gente. Que me parece muy bien que vayan pros a estas carreras y los inviten para promocionarse, pero que no se olviden que comen porque globeros como yo nos dejamos la pasta, y solo pedimos que nos respeten la ilusión, nada más.
He resumido bastante las emociones y la decepción que me produjo todo el embrollo; aunque sé que hubiéramos acabado SEGURO, que hubiéramos completado esa pedazo de aventura, no me vale......Y no me vale por culpa de una DES-Organización de RPM Events lamentable.
Podría estar horas dando más explicaciones y sinónimos de decepción, desilusión, etc pero aquí finaliza mi crónica. Y aunque me duela, no como tenía planeado el viernes 9 de junio.