CRONICA TRANSCATALUNYA PROBIKE 2017
Publicado: Lun Jun 12, 2017 11:28 am
Pues ahí va mi crónica de la Transcatalunya Probike 2017
La previa me la ahorro, porque llegué a las 20 h, tiempo justo de saludar a la chusma de btter@s, cenar y a dormir, por decir algo, porque si llegó a 2 horas el descanso es mucho. Sin briefing, ni nada… Habitación compartida con Manu y un tercer biker desconocido, Ángel. Al descender lo dejé bendecido para este año SI.
La idea es hacer la prueba con Ramon Sacarni y Dani Klein, parando lo mínimo e imprescindible, y tirar y tirar hasta donde lleguen las patas. Y así nos plantamos a las 5 am del domingo debajo del arco. Salimos rapiditos, con la musculatura fría, yo personalmente con malas sensaciones. A los pocos metros Ramon y Dani se me escapan, van demasiado fuertes, yo prefiero seguir apretando por dos puntos por debajo.
Así vamos subiendo hacia el Alto de la Creueta, por carretera, a ratos por pista de bajada, sigo con malas sensaciones y alguna molestia en el isquio derecho, tranquilo me digo, solo faltan unas 10 horas más y todo bajada…
Llego al CP 1, relleno bidón, canto mi dorsal y tiro… veo a Klein y Ramón que están cambiando pastillas de frenos. Tiro para que a los pocos metros bajando, me enganchen. Iniciamos la segunda subida fuerte del día, y a los pocos minutos, el isquio me pega un tirón que me hacen bajarme de la bici a estirar y confirma mis malas sensaciones y molestias iniciales. Estiro, y sigo subiendo pero ya muy tocado de la cabeza, puesto que esta carrera era uno de los objetivos de este año y empieza muy mal. A pesar de eso sigo sumando km y metros detrás de Ramon y Dani, pero empiezo a notar que se me carga el otro isquio, porque supongo que voy intentando compensar al derecho… para sumar contratiempos, me quedo casi sin todo el freno delantero, las pastillas se han gastado y sufro también bajando.
Llegamos al CP2, rellenamos, meada, y tiramos… max estamos 5 min… seguimos camino del CP de Santa Maria de Merles. Viene tramo de carretera donde si te organizas y tienes fuerza y patas, puedes ganar tiempo. Sin embargo, a pesar de ser un grupo amplio, unos 8 corredores, no nos organizamos y el sol empieza a castigarnos, pero así y todo vamos rápido y nos plantamos en el CP3, comemos algo rápido, bebemos, saludamos a Racing. Por suerte el mecánico de probike está libre y me pone pastillas nuevas y me engrasa la cadena por 8 Euros, un regalo. Esas pastillas en esas condiciones costaban por lo menos 50 pavos.
Seguimos tirando a buen ritmo, el cansancio empieza ha hacer mella, pero vamos sumando km un par de puntos por debajo de lo deseable, con un sol y calor de justicia. Vamos parando más de la cuenta en los avituallamientos, pero se hace necesario para recuperar y cambiar el liquido que se calienta en los bidones. Llegamos a Artes, y de ahí hasta el Velódromo lo conocemos bien. Hacia unos días lo habíamos hecho y nos costó 3 horas y 45 minutos. Antes de llegar a Artes, Dani se estaba quedando y Ramón y yo íbamos tirando y regulando para que no se desenganchara demasiado. En un momento dado, Ramón me dice que tire yo, que por los cálculos, puedo hacer 10 h y 30 minutos, y le contesto que con bajar de 11 h me daría por satisfecho. Me quedo con eso en la cabeza… llegamos al CP 5, ahí a Ramón le pilla un bajón, que le tengo que tirar unos vasos de agua fresca por la cabeza porque está jodido. Vamos todos destrozados por el esfuerzo y el calor sofocante. Cuesta movilizar a la gente, así que arranco poco a poco, pero cuando me doy cuenta estoy solo, no vienen por detrás, y decido intentar bajar de las 11 horas, y ahí empieza mi contrarreloj individual de unos 60 km. Según mis cálculos, tengo un margen de error de unos 10 minutos y por delante el calor, la Musarra, el puto desierto de Monistrol de Calders a Sant Llorens Savall, subida al Puig, el puto río y la subida de Can Cata.
Voy tirando siempre solo, sumando km, polvo, calor. Me marco objetivos cortos, puesto que conozco el terreno y se donde están las subidas, las bajadas, donde reservar, por decir algo porque estoy en reserva hace horas. Voy recogiendo algún cadáver por el camino, pregunto como están y si necesitan algo, pero nada grave. Eso me anima a pensar que estoy jodido pero con fuerzas para por lo menos no parar. Llego al CP 6, agua fresca en esa bendita fuente. Peña metiendo los pies con zapatillas y todo en la fuente. Me refresco, como algo muy ligero y me regalo 3 minutos de descanso extra porque es el último parón importante que haré, ahora ya no queda otra que tirar hasta la cadena del Puig y rodar y rodar…
Tiro para el Puig, engancho a un biker, pero va un punto por encima y no estoy para exhibiciones, así que me marco mi ritmo y corono, y ya para el CP 7 de Castellar. Paro, me refresco, saludo a Carmen. Me rellena los bidones y le pone unos cubitos dentro, espectacular. Llamo a mi mujer que me quiere venir a recibir, y le dijo: llego entre las 15:45 y las 15:59 h, o lo que es lo mismo, 10:45 – 10:59 horas totales de aventura. Salgo de Castellar y empiezo a rodar fuerte, debe ser el subidón pero me noto con fuerzas extras que no se de donde coño deben salir, tiro y tiro… el puto rio, ya lo conocéis, y más… empiezo a hablar conmigo mismo, solo, me animo y sigo dando pedales. Se confirman de nuevo los problemas físicos, los dos isquios, y gemelo izquierdo y una molestia detrás de la rodilla izquierda que me obligan a levantarme de la bici y estirar en marcha, no hay margen para parar.
Me planto en el CP 8 de Ripollet, veo a Martín, me anima y me dice que voy a buen ritmo que SI lo conseguiré. Me refresco y tiro para arriba. Tengo que llegar al velódromo en un tiempo máximo de 55 minutos, lo normal es hacerlo en unos 40-45 minutos. La subida de Can Catá se hace soporifera, larga de cojones, voy muy tocado, pero no paro, aunque hay momentos que pienso que poner pie a tierra y hacer los tramos más duros a pie, pero no tengo demasiado margen, y sigo moviendo las piernas. Vuelvo a hablar solo, me animo, pego un par de gritos de ánimo. Pienso en mi familia que me están esperando y eso me da un plus.
Corono arriba, ya solo queda la subida de Casa Juaco y hasta llegar al puente de madera, luego dejarse llevar… antes de llegar a la subida que pasa por al lado del matamachos, recojo el último cadáver, un chaval de Madform, que iba con otro con el que hicimos gran parte de la Ultrabike, este con Sergi y Marc, y el otro con Aquili y yo. Estaba debajo de un árbol, en la sombra, destrozado, le pregunto y me dice que tranquilo, que ha llamado al compañero que viene por detrás y que en unos 40 minutos estará ahí, que le espera tranquilamente y tirará con él. Si te quedan dos subidas y ya está, unos 15 minutos, le digo, pero ni los geos lo movían de ahí, su cabeza había dicho basta.
Me dejo caer por Mundet, y llego al Velódromo, en un tiempo de 10 horas y 53 minutos. Muy feliz y satisfecho. Veo a mis hijos, me han preparado un cartel que pone Papi Campió, brutal!!!! Me abrazo con mi mujer, les doy un beso. Veo q Carbono, me felicita. Gran detalle venir Sergio!!!!! Estoy destrozado y vacío, necesito sentarme en la sombra y recuperar. Algo mareado… necesito 15 minutos. Bebo algo, como butifarra, y ya me incorporo y voy con Martín, Rafa, Racing, etc… a esperar que lleguen los compis.
Se me ocurre coger el micrófono cuando llegan los BTT Badalona para darles la bienvenida, así Pere puede descansar
Me fui para casa, a pegarme un bañito y a descansar…
Faltan los números que ahora no tengo tiempo, pero los pondré. Siempre interesante comparar 2016 y 2017.
La previa me la ahorro, porque llegué a las 20 h, tiempo justo de saludar a la chusma de btter@s, cenar y a dormir, por decir algo, porque si llegó a 2 horas el descanso es mucho. Sin briefing, ni nada… Habitación compartida con Manu y un tercer biker desconocido, Ángel. Al descender lo dejé bendecido para este año SI.
La idea es hacer la prueba con Ramon Sacarni y Dani Klein, parando lo mínimo e imprescindible, y tirar y tirar hasta donde lleguen las patas. Y así nos plantamos a las 5 am del domingo debajo del arco. Salimos rapiditos, con la musculatura fría, yo personalmente con malas sensaciones. A los pocos metros Ramon y Dani se me escapan, van demasiado fuertes, yo prefiero seguir apretando por dos puntos por debajo.
Así vamos subiendo hacia el Alto de la Creueta, por carretera, a ratos por pista de bajada, sigo con malas sensaciones y alguna molestia en el isquio derecho, tranquilo me digo, solo faltan unas 10 horas más y todo bajada…
Llego al CP 1, relleno bidón, canto mi dorsal y tiro… veo a Klein y Ramón que están cambiando pastillas de frenos. Tiro para que a los pocos metros bajando, me enganchen. Iniciamos la segunda subida fuerte del día, y a los pocos minutos, el isquio me pega un tirón que me hacen bajarme de la bici a estirar y confirma mis malas sensaciones y molestias iniciales. Estiro, y sigo subiendo pero ya muy tocado de la cabeza, puesto que esta carrera era uno de los objetivos de este año y empieza muy mal. A pesar de eso sigo sumando km y metros detrás de Ramon y Dani, pero empiezo a notar que se me carga el otro isquio, porque supongo que voy intentando compensar al derecho… para sumar contratiempos, me quedo casi sin todo el freno delantero, las pastillas se han gastado y sufro también bajando.
Llegamos al CP2, rellenamos, meada, y tiramos… max estamos 5 min… seguimos camino del CP de Santa Maria de Merles. Viene tramo de carretera donde si te organizas y tienes fuerza y patas, puedes ganar tiempo. Sin embargo, a pesar de ser un grupo amplio, unos 8 corredores, no nos organizamos y el sol empieza a castigarnos, pero así y todo vamos rápido y nos plantamos en el CP3, comemos algo rápido, bebemos, saludamos a Racing. Por suerte el mecánico de probike está libre y me pone pastillas nuevas y me engrasa la cadena por 8 Euros, un regalo. Esas pastillas en esas condiciones costaban por lo menos 50 pavos.
Seguimos tirando a buen ritmo, el cansancio empieza ha hacer mella, pero vamos sumando km un par de puntos por debajo de lo deseable, con un sol y calor de justicia. Vamos parando más de la cuenta en los avituallamientos, pero se hace necesario para recuperar y cambiar el liquido que se calienta en los bidones. Llegamos a Artes, y de ahí hasta el Velódromo lo conocemos bien. Hacia unos días lo habíamos hecho y nos costó 3 horas y 45 minutos. Antes de llegar a Artes, Dani se estaba quedando y Ramón y yo íbamos tirando y regulando para que no se desenganchara demasiado. En un momento dado, Ramón me dice que tire yo, que por los cálculos, puedo hacer 10 h y 30 minutos, y le contesto que con bajar de 11 h me daría por satisfecho. Me quedo con eso en la cabeza… llegamos al CP 5, ahí a Ramón le pilla un bajón, que le tengo que tirar unos vasos de agua fresca por la cabeza porque está jodido. Vamos todos destrozados por el esfuerzo y el calor sofocante. Cuesta movilizar a la gente, así que arranco poco a poco, pero cuando me doy cuenta estoy solo, no vienen por detrás, y decido intentar bajar de las 11 horas, y ahí empieza mi contrarreloj individual de unos 60 km. Según mis cálculos, tengo un margen de error de unos 10 minutos y por delante el calor, la Musarra, el puto desierto de Monistrol de Calders a Sant Llorens Savall, subida al Puig, el puto río y la subida de Can Cata.
Voy tirando siempre solo, sumando km, polvo, calor. Me marco objetivos cortos, puesto que conozco el terreno y se donde están las subidas, las bajadas, donde reservar, por decir algo porque estoy en reserva hace horas. Voy recogiendo algún cadáver por el camino, pregunto como están y si necesitan algo, pero nada grave. Eso me anima a pensar que estoy jodido pero con fuerzas para por lo menos no parar. Llego al CP 6, agua fresca en esa bendita fuente. Peña metiendo los pies con zapatillas y todo en la fuente. Me refresco, como algo muy ligero y me regalo 3 minutos de descanso extra porque es el último parón importante que haré, ahora ya no queda otra que tirar hasta la cadena del Puig y rodar y rodar…
Tiro para el Puig, engancho a un biker, pero va un punto por encima y no estoy para exhibiciones, así que me marco mi ritmo y corono, y ya para el CP 7 de Castellar. Paro, me refresco, saludo a Carmen. Me rellena los bidones y le pone unos cubitos dentro, espectacular. Llamo a mi mujer que me quiere venir a recibir, y le dijo: llego entre las 15:45 y las 15:59 h, o lo que es lo mismo, 10:45 – 10:59 horas totales de aventura. Salgo de Castellar y empiezo a rodar fuerte, debe ser el subidón pero me noto con fuerzas extras que no se de donde coño deben salir, tiro y tiro… el puto rio, ya lo conocéis, y más… empiezo a hablar conmigo mismo, solo, me animo y sigo dando pedales. Se confirman de nuevo los problemas físicos, los dos isquios, y gemelo izquierdo y una molestia detrás de la rodilla izquierda que me obligan a levantarme de la bici y estirar en marcha, no hay margen para parar.
Me planto en el CP 8 de Ripollet, veo a Martín, me anima y me dice que voy a buen ritmo que SI lo conseguiré. Me refresco y tiro para arriba. Tengo que llegar al velódromo en un tiempo máximo de 55 minutos, lo normal es hacerlo en unos 40-45 minutos. La subida de Can Catá se hace soporifera, larga de cojones, voy muy tocado, pero no paro, aunque hay momentos que pienso que poner pie a tierra y hacer los tramos más duros a pie, pero no tengo demasiado margen, y sigo moviendo las piernas. Vuelvo a hablar solo, me animo, pego un par de gritos de ánimo. Pienso en mi familia que me están esperando y eso me da un plus.
Corono arriba, ya solo queda la subida de Casa Juaco y hasta llegar al puente de madera, luego dejarse llevar… antes de llegar a la subida que pasa por al lado del matamachos, recojo el último cadáver, un chaval de Madform, que iba con otro con el que hicimos gran parte de la Ultrabike, este con Sergi y Marc, y el otro con Aquili y yo. Estaba debajo de un árbol, en la sombra, destrozado, le pregunto y me dice que tranquilo, que ha llamado al compañero que viene por detrás y que en unos 40 minutos estará ahí, que le espera tranquilamente y tirará con él. Si te quedan dos subidas y ya está, unos 15 minutos, le digo, pero ni los geos lo movían de ahí, su cabeza había dicho basta.
Me dejo caer por Mundet, y llego al Velódromo, en un tiempo de 10 horas y 53 minutos. Muy feliz y satisfecho. Veo a mis hijos, me han preparado un cartel que pone Papi Campió, brutal!!!! Me abrazo con mi mujer, les doy un beso. Veo q Carbono, me felicita. Gran detalle venir Sergio!!!!! Estoy destrozado y vacío, necesito sentarme en la sombra y recuperar. Algo mareado… necesito 15 minutos. Bebo algo, como butifarra, y ya me incorporo y voy con Martín, Rafa, Racing, etc… a esperar que lleguen los compis.
Se me ocurre coger el micrófono cuando llegan los BTT Badalona para darles la bienvenida, así Pere puede descansar
Me fui para casa, a pegarme un bañito y a descansar…
Faltan los números que ahora no tengo tiempo, pero los pondré. Siempre interesante comparar 2016 y 2017.